PALO ALTO (ESTADOS UNIDOS), 18 (EUROPA PRESS)
El fabricante informático estadounidense Hewlett Packard (HP) obtuvo en el primer trimestre de su año fiscal 2011, que concluyo el pasado 31 de enero, un beneficio neto de 2.605 millones de dólares (1.901 millones de euros), un 15,7% más que los 2.250 millones de dólares (1.642 millones de euros) que ganó en el primer trimestre del ejercicio fiscal anterior, según informó la compañía en un comunicado, que ha rebajado sus previsiones de ingresos para 2011.
La facturación del fabricante informático estadounidense en su primer trimestre del ejercicio 2011 alcanzó los 32.302 millones de dólares (23.578 millones de euros), lo que supone un 3,6% más en comparación con los 31.177 millones de dólares (22.757 millones de euros) que ingresó en el mismo periodo del año fiscal anterior.
Sin embargo, HP ha recortado sus previsiones de ingresos para el año fiscal 2011 desde la estimación previa de entre 132.000 millones de dólares (96.355 millones de euros) y 135.000 millones de dólares (98.545 millones de euros), hasta una facturación de entre 130.000 millones de dólares (94.895 millones de euros) y 131.500 millones de dólares (95.990 millones de euros).
En cambio, mantiene apenas sin variaciones su previsión de beneficio por acción en un rango de entre 5,20 dólares y 5,28 dólares, en comparación con la estimación previa de entre 5,16 dólares y 5,26 dólares.
El presidente y consejero delegado de HP, Léo Apotheker, se mostró satisfecho con los resultados obtenidos en el primer trimestre y recalcó que, de cara al futuro, la compañía tiene la oportunidad de sacar provecho de las demandas de sus clientes para crear soluciones con un mayor valor añadido.
En este sentido, recalcó que HP cuenta con "una cartera de gran alcance", que incluye ofertas "nuevas e interesantes" en materia de conectividad. "Nos hemos centrado en impulsar nuestros puntos fuertes para ampliar nuestro liderazgo y acelerar el crecimiento", agregó.
Relacionados
- Hewlett-Packard gana un 15,7 por ciento más en su primer trimestre fiscal
- Las entidades tendrán hasta el primer trimestre de 2012 para salir a Bolsa
- Las entidades tendrán hasta el primer trimestre de 2012 para salir a Bolsa
- El corredor de O Morrazo será autovía con las obras de desdoblamiento que se licitarán en el primer trimestre
- Thyssenkrupp gana un 48% menos en el primer trimestre de su año fiscal