Economía

Salgado: los recursos dependen de todas las administraciones

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha eludido hablar de fechas para la reforma de la financiación de ayuntamientos, si bien ha hecho hincapié en que contar con los recursos suficientes conlleva "corresponsabilidad fiscal" entre todas las administraciones.

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

En respuesta a una interpelación de la senadora del PP María del Mar Angulo acerca de la "asfixia financiera" por la que pasan los ayuntamientos, Salgado ha subrayado que las entidades locales son "responsables de las decisiones que tomen" en el plano económico y que sus recursos no sólo dependen del Estado, sino de su participación en los ingresos de las comunidades autónomas.

Salgado ha remarcado que "declaraciones" de dirigentes del PP y de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que dirige el ex presidente José María Aznar, hablan de "limitar competencias, de ver quién hace qué", pero que "por el lado del gasto nunca se oye una sola palabra de corresponsabilidad fiscal" porque, según ha dicho, para el PP "siempre tiene que pagar el Estado".

"Para ustedes, siempre ha de pagar el Estado. Eso sí, no se sabe cómo, porque según ustedes el Estado debe reducir los gastos, bajar los impuestos, no endeudarse y dar dinero a todo el mundo. Es decir, el milagro de los panes y de los peces. Este es su programa, tan lleno de coherencia como nos tienen acostumbrados", ha reprochado la vicepresidenta segunda al PP.

MODELOS ECONÓMICOS

Sin embargo, Angulo ha puesto como ejemplo el modelo económico de los gobiernos del PP "porque se crearon cinco millones de empleos" y se basó en "principios muy sencillos como no gastar lo que uno no tiene, no gastar más de lo que se ingresa, que el dinero esté en manos de los emprendedores, bajar impuestos y apostar por la creación de empleo". "Esto llevó a tener un reconocimiento internacional y no tener varapalos continuos y una economía tutelada", ha añadido.

Pero Salgado ha calificado de "sorprendente" que la senadora diga que el modelo económico del PP tenía reconocimiento internacional, ya que ha asegurado que todos los informes avisaban de "lo que podía suponer un modelo basado en el sector de la construcción, en el ladrillo". Por ello, ha señalado que entiende que los 'populares' cambiaran la Ley del Suelo, ya que "seguramente leyeron algún informe al revés".

"EL GOBIERNO HA ENGAÑADO A LOS AYUNTAMIENTOS"

En cualquier caso, la senadora del PP ha reprochado a Salgado que no concrete si el Gobierno va a abordar después de siete años la ley de financiación local y así "cumplir su compromiso electoral". A su juicio, "produce cierta vergüenza" pedir de nuevo la reforma de la ley porque el Ejecutivo "ha engañado a los ayuntamientos de toda España".

"A los ayuntamientos ya no les sirven sus declaraciones de intenciones ni sus excusas. El Gobierno prefiere ignorar la situación financiera de los ayuntamientos, como sigue sin adoptar medidas extraordinarias para mejorar su prestación de servicios", ha apuntado.

Sin embargo, la vicepresidenta económica ha asegurado que "uno de los objetivos del Gobierno es que todas las administraciones tengan recursos suficientes para realizar su gestión", incluidos los entes locales, por lo que ha recordado las medidas puestas en marcha para que los ayuntamientos tengan "recursos suficientes".

En este sentido, ha destacado el aumento de la participación en los ingresos del Estado, el fondo especial para municipios de menos de 20.000 habitantes, las líneas ICO, el incremento del 9 por ciento de las entregas a cuenta o el Plan E, del que ha dicho que "ha reducido las tasas de desempleo" y los alcaldes del PP "fueron los primeros" en solicitarlo. "Su memoria es frágil y su demagogia es grande", ha dicho Salgado al PP.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky