Economía

600.000 dólares costará la remodelación del edificio naval estadounidense por culpa de Google Earth

Durante sus 50 años de existencia nadie había reparado en la particular forma en la que estaban construidos unos barracones de la marina estadounidense en California. Ahora, una imagen tomada desde el Google Earth ha convertido este edificio en el centro de una gran polémica. Su estructura en forma de "L" forma una esvástica.

El edificio de la Base Naval de Coronado forma parte de un complejo construido a finales de los sesenta y servía como barracones para el cuerpo de ingenieros de la Armada, los Seabees.

Según explica Los Ángeles Times, los oficiales de la Armada advirtieron de la peculiar forma del edificio, diseñado por el arquitecto local John Mock. Pero una vez comenzada su construcción y, dado que no era apreciable desde el suelo, decidieron no hacer cambios.

Lo cierto es que la forma del edificio no se aprecia con claridad desde los edificios cercanos y tampoco hay ninguna línea aérea civil o militar que sobrevuele el lugar. Pero los usuarios de Google Earth no ha tardado en percatarse de que la planta de la construcción es igual que el conocido símbolo nazi, la esvástica.

En 2006 lo descubrimos

Aunque no se sabe quien lo advirtió en primer lugar, el conductor de un programa de radio de Misuri, Dave von Kleist escribió a los responsables militares desde 2006 –incluyendo al entonces secretario de Defensa, Donald Rumsfeld- para pedir que se remodelara el edificio. La respuesta se demoró hasta el mes de agosto; "La Armada trata de prolongar el uso de los edificios mientras permanecen adecuados a las necesidades del servicio".

En diciembre de 2006, el ya desaparecido San Diego Jewish Times se hizo eco de la noticia y varios miembros de la comunidad judía se quejaron ante las autoridades militares. El director regional de la Liga Anti-Difamación, Morris Casuto, mantuvo conversaciones con el comandante de la región militar del Suroeste, Len Hering. "No atribuyo ninguna intención malvada a esto", señaló Casuto, "simplemente ocurrió". La Armada reconoció el problema.

Por ello, para el año fiscal que comienza el 1 de octubre, invertirá 600.000 dólares (424.000 euros) en nuevas aceras, salidas de emergencia y en la instalación de placas fotovoltaicas, con el fin de disimular la forma de la esvástica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky