El grupo minero anglo australiano BHP Billiton ha llegado a un acuerdo para adquirir todos los activos que posee Chesapeake Energy Corporation's (Chesapeake) en la reserva estadounidense de gas Fayetteville Shale por 4.750 millones de dólares (3.500 millones de euros), que la compañía espera financiar con recursos de caja del grupo.
LONDRES, 22 (EUROPA PRESS)
El grupo minero anglo australiano BHP Billiton ha llegado a un acuerdo para adquirir todos los activos que posee Chesapeake Energy Corporation's (Chesapeake) en la reserva estadounidense de gas Fayetteville Shale por 4.750 millones de dólares (3.500 millones de euros), que la compañía espera financiar con recursos de caja del grupo.
En un comunicado, BHP Billiton destaca que esta adquisición es "coherente" con su estrategia de inversión en grandes activos de larga vida y bajo coste, con un crecimiento significativo de su volumen para un desarrollo futuro. Además, apoya su objetivo de alcanzar una mayor diversificación geográfica, por clientes y por producto.
Los activos adquiridos en la operación, que está previsto se cierre en la primera mitad de 2011 tras obtener las aprobaciones regulatorias correspondientes, incluyen aproximadamente 487.000 acres para la producción de gas natural en el estado de Arkansas, que producen actualmente 400 millones de pies cúbicos de gas por día y pueden tener una vida operativa superior a 40 años.
"Esta es la segunda mayor presencia en una de las mayores reservas de gas en el mundo", señala la compañía, que destaca además que esta compra incrementará en un 45% la base de recursos y de reservas netas del grupo.
Relacionados
- Grifols firma un acuerdo con Novartis para comercializar productos de diagnóstico en Estados Unidos
- Reagan supera a Lincoln y Washington como mejor presidente de Estados Unidos
- Las ventas al por menor en EEUU crecen ligeramente Las ventas al por menor en Estados Unidos experimentaron en enero un moderado aumento del 0,3 por ciento, tras las subidas del 0,5 y el 0,8 por ciento en los dos meses previos. En términos generales, el gasto discrecional en el mes de enero fue, en el mejor de los casos, moderado, debido quizás al mal tiempo reinante, mientras que las ventas básicas al por menor revisadas a la baja en diciembre mostraron un descenso marginal. Brasil: los alimentos hunden las ventas En el mes de diciembre, las ventas al por menor de Brasil cayeron un 0,75 por ciento respecto al mes anterior. Por contra, las ventas al por menor de importancia, entre ellas las de automóviles y material de construcción, experimentaron un destacado incremento del 2,3 por ciento intermensual tras la subida del 0,4 por ciento el mes previo. Obama anuncia el presupuesto para 2012 Habiéndose registrado en el 2011 el déficit más elevado de la posguerra, el presidente estadounidense, Barack Obama, presentó un presupuesto de 3,7 billones de dólares (2,7 billones de euros) para el 2012, que incluye una congelación durante cinco años de la financiación discrecional no garantizada por valores, así como recortes en los programas de infraestructura y de educación. Turquía mantiene los tipos de interés En su última reunión del comité de política monetaria, el Banco Central turco (BCT) decidió mantener estable su tipo de interés clave al 6,25 por ciento, tras dos meses de una mezcla heterodoxa consistente en rebajar el tipo de interés de referencia y aumentar los coeficientes de reserva obligatoria. La UE negocia el fondo de rescate Continúan las negociaciones sobre el tamaño, el alcance y el propósito del Mecanismo Europeo de Estabilización, mientras la Comisión de la UE intenta ampliar el fondo común oficial de recursos financieros a 500.000 millones de euros, ampliación que prácticamente asumirá el FMI.
- Citas para recordar: Resultados empresariales en España y Estados Unidos
- Mas califica de "Harvard de la cocina" a los cocineros que impartirán clases en Estados Unidos