MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Banco Financiero y de Ahorros tiene "intención de mantener su participación y ejercer sus derechos políticos en Banco de Valencia", según ha anunciado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La entidad, compuesta por Caja Madrid, Bancaja, Caja Segovia, Caja de Avila, Caja Rioja, Caixa Laietana y La Caja Insular de Ahorro de Canarias, ha hecho este anuncio tras la publicación del Real Decreto-ley 2/2011, de 18 de febrero, que exime al Banco de la obligación de presentar una oferta pública de adquisición sobre las acciones de Banco de Valencia.
Las disposición adicional primera del decreto aprobado el viernes por el Consejo de Ministros contempla que quien "alcance el control de una sociedad cotizada como consecuencia de procesos de reestructuración o integración en el marco de la reestructuración bancaria y reforzamiento de recursos propios de las entidades de crédito, o de la intervención directa de un Fondo de Garantía de Depósitos de las entidades de crédito, no estará obligado a formular una oferta pública de adquisición".
Asimismo, este anuncio se produce después de que las siete cajas decidiesen ceder al Banco Financiero y de Ahorros los derechos de voto en las sociedades controladas por dichas entidades a finales de 2010. La participación en Banco de Valencia se eleva hasta el 38,4%.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Santander y Zurich se alían para potenciar el negocio de bancaseguros en Latinoamérica
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Santander y Zurich se alían para potenciar el negocio de bancaseguros en Latinoamérica
- Economía/Finanzas.- Santander y Zurich suscriben una alianza para potenciar el negocio de bancaseguros en Latinoamérica
- Economía/Finanzas.- Santander y Zurich suscriben una alianza para potenciar el negocio de bancaseguros en Latinoamérica
- Economía/Finanzas.- El Tesoro prevé colocar este martes hasta 3.500 millones de euros en letras a tres y seis meses