Barcelona, 27 sep (EFECOM).- El presidente de la patronal Pimec, Josep González, ha dicho hoy que con el acuerdo entre el Gobierno y la Generalitat se ha conseguido un avance importante en la financiación de Cataluña, pero cree necesario un plan urgente para ejecutar las inversiones y hacer un seguimiento de las mismas.
Para González se corre el riesgo de no ejecutar las inversiones previstas, lo que significaría un "fracaso" del acuerdo, y ha criticado que el Ministerio de Fomento tiene poco equipo trabajando en Cataluña, por lo que cuesta mucho hacer proyectos de futuro.
González ha apostado porque el dinero presupuestado que no se invierta y se destine a la Generalitat, se dedique más a hacer autovías que a rescatar peajes.
Sobre las infraestructuras a las que hay que dar prioridad, González ha destacado la mejora del servicio de Cercanías, la línea de muy alta tensión (MAT), la B-40, acelerar la llegada del AVE a Francia, agilizar el corredor Barcelona-Valencia, mejorar los accesos de entrada a Barcelona y al puerto de Barcelona y apostar por las energías renovables, ya que considera que Cataluña no se está aprovechando de las subvenciones que existen.
González ha dicho que fue precisamente por el capítulo de financiación por el que Pimec apoyó el Estatut más que por otros y que espera que el Constitucional no anule esta parte.
Ha añadido que con este acuerdo se saldará la "deuda histórica" de Cataluña, deuda que no siempre ha sido "culpa" de Madrid ya que durante veinte años, en Cataluña, ha habido mucha preocupación por cuánto dinero se recibiría del presupuesto y no de analizar lo que se ha cumplido.
Sobre los presupuestos del Estado, González ha dicho que "cuesta pensar que no son electoralistas", porque el incremento es similar al año anterior y no se explica cómo aumentarán los ingresos si baja el IVA y el impuesto de sociedades, y agregó que además el aumento de algunas partidas sociales tienen un espíritu electoralista. EFECOM
ao/mg/prb