Economía

La economía de la zona euro gana fuerza y aumenta la presión inflacionista

EURUSD

07:50:03
1,1234
+0,04%
+0,0004pts

El sector manufacturero y de servicios de la zona euro se han acelerado en febrero y muestran su mejor momento desde julio de 2006, según el índice PMI de gestores de compra. La actividad económica gana fuerza de forma generalizada en todos los países de la región, aunque también aumenta la presión inflacionista.

El índice PMI compuesto de la actividad económica de la zona euro se situó en 58,4 puntos en febrero, por encima de los 57,0 de enero. Es el nivel más alto de este indicador desde julio de 2006.

"Puesto que la producción total ha aumentado a su ritmo más intenso en casi cinco años, es probable que el crecimiento del PIB se haya acelerado intensamente frente al desalentador aumento del 0,3% observado en el trimestre final del año pasado. No sería de extrañar que se observe un crecimiento del 0,7% para el primer trimestre del año", señala Chris Williamson, economista jefe de Markit, empresa que elabora los índices.

Por su parte, el índice PMI de gerentes de compra del sector servicios se incrementó en febrero hasta los 57,2 puntos desde los 55,9 enteros de enero. En este caso, es la lectura más alta desde agosto de 2007. Mientras que el PMI manufacturero se situó en febrero en los 59 puntos, por encima de los 57,3 de enero, máximo desde junio del 2000.

En todos los casos, los datos son mejores de lo previsto por el mercado. Una lectura por encima de los 50 puntos indica expansión de la actividad y por debajo muestra contracción.

Alemania sigue empujando

"Aunque Alemania siguió encabezando la expansión, el estudio de febrero también anunció unos muy esperados indicios de franca mejoría en los países más débiles de la región, donde el crecimiento de la producción manufacturera se aceleró intensamente gracias a un crecimiento de las exportaciones. Por tanto, la discrepancia geográfica en materia de crecimiento está comenzando a reducirse", apunta Williamson.

Alemania se ha convertido hasta el momento en el auténtico motor de la recuperación de la zona euro. La mayor economía de la zona euro se encuentra en un muy buen momento y todo indica que esta tendencia se mantendrá.

Hoy se ha publicado el índice que mide la confianza de los empresarios alemanes elaborado por el instituto Ifo y ha vuelto a marcar un máximo histórico al subir en febrero hasta los 111,2 puntos desde los 110,3 de enero.

El dato ha superado las expectativas del mercado. Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media que el indicador se mantuviera estable en los 110,3 puntos de enero que también habían supuesto un récord. El índice fo de confianza empresarial es muy seguido en el mercado porque es considerado un indicador muy fiable de la situación económica de Alemania.

El economista del Ifo Klaus Abberger considera que la recuperación alemana es fuerte y robusta. Cree que el único factor de riesgo sería un shock a nivel internacional. Pero no considera que la inflación sea un problema en Alemania.

Presión en los precios

El punto negativo de la encuesta PMI lo han puesto las presiones inflacionistas. El índice muestra que tanto los costes como los precios de venta de las empresas consultadas han registrado los ritmos de aumento más intensos desde mediados de 2008.

De hecho, el fuerte aumento de los precios cobrados por los productos y servicios fue el más intenso registrado en la historia del estudio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky