El Sindicato de Estudiantes ha anunciado movilizaciones en varias ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao, entre otras) para protestar contra el aumento del desempleo juvenil que "supera el 40 por ciento" y en defensa de un "fututo digno" para este colectivo.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a Europa Press, el secretario general de esta formación, Thoil Delgado, ha denunciado que la situación de los jóvenes españoles es "insostenible" y ha criticado la postura de los sindicatos mayoritarios, CC.OO. y UGT, que, con el pacto sobre las pensiones, "han abandonado a los jóvenes".
"No sólo se ha cerrado la vía laboral de la juventud, sino también la del estudio", ha lamentado Delgado, que considera que al desempleo, los 'contratos basura' o la falta de acceso a una vivienda, se suman las dificultades de los estudiantes para acceder a la Universidad o continuar con sus estudios por la "supresión de ciclos formativos" o la "reducción de los medios materiales".
A juicio de esta organización, la movilización del pasado día 16 en Barcelona, con miles de jóvenes reivindicando un "futuro digno" para la juventud y por el acceso a la Universidad, "es un importante anticipo del resultado que tendrá esta convocatoria del próximo 30 de marzo".
Relacionados
- Las obras para mejorar el entorno de la iglesia de Peñacastillo concluyen en marzo
- Profesionales del arte andaluz se reúnen con Plata en marzo para pedirle "planificación y buenas prácticas"
- La segunda Feria del Stock de Córdoba se celebrará del 18 al 20 de marzo en Ifeco
- Las entidades afectadas se conocerán el 10 de marzo
- Planetario abre hoy el plazo de inscripción para el curso de astronomía y astrofísica que dará entre marzo y abril