Economía

Economía/Empresas.- Los 1.100 trabajadores de Hotasa (Nueva Rumasa), preocupados ante la situación de 'preconcurso'

Defienden la rentabilidad de los hoteles y piden que se "mantengan abiertos" para evitar males mayores

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Los 1.100 trabajadores de Hotasa (Nueva Rumasa), mostraron este viernes su "preocupación" ante la petición de 'preconcurso' de la familia Ruiz-Mateos para diez de sus empresas, entre ellas su hotelera, habida cuenta de "que el 90% de los concursos de acreedores en fase concursal terminan en liquidación".

El grupo Hotasa posee 15 establecimientos, repartidos entre Andalucía (dos), Baleares (siete) y Canarias (seis), a los que se suma otro en Santo Domingo (República Dominicana). En total, su plantilla alcanza los 1.100 trabajadores, de los que 1.100 empleados, el 11% del total, están vinculados a su división hotelera, de ellos 400 solo en Canarias.

Por el momento, los trabajadores de Hotasa han ido cobrando sus nóminas, si bien han sufrido retrasos puntuales de unos diez días en el pago del salario del mes pasado. "Ahora mismo no nos deben nada, estamos al día", reconocen, pese a vivir con incertidumbre la situación.

En declaraciones a Europa Press, fuentes de CC.OO., sindicato que ostenta la mayoría representativa en Hotasa, consideraron que esta decisión por ser anticipada no es tan negativa "siempre y cuando se busque una solución en los próximos cuatro meses que evite el concurso necesario". Desde UGT reconocieron que los bonos que emitía el grupo "no eran muy fiables a largo plazo".

Los sindicatos confían en que la dirección de Nueva Rumasa, logre firmar acuerdos puntuales con sus acreedores o vender activos para dotarse de liquidez y evitar así un concurso, que podría arrastrar a la división hotelera.

"Hay que mantener los hoteles abiertos y los contratos para no perder los puestos de trabajo, porque si la ocupación desciende la situaciones puede empeorar", defendieron, aunque no temen que el deterioro de la marca les afecte de momento.

Los trabajadores aseguran que los hoteles de Hotasa son "rentables y productivos" y que la división está funcionando bien, con una ocupación que roza el 70% de media, dependiendo la temporada, lo que "da cierta tranquilidad frente a otros negocios del grupo que tendrán más problemas".

Asimismo, desde CC.OO. subrayaron que esta situación no afectará "en absoluto" a los clientes de los hoteles y se apuntó que, por el momento, la actividad con los touroperadores no ha disminuido, aunque es pronto para valorar el impacto.

El director general de la división hotelera, Carlos Miranda, se puso esta mañana en contacto con los sindicatos para trasladarles un mensaje de "tranquilidad" y les informó de que la compañía buscará en los próximos tres o cuatro meses una solución para dotar de liquidez al grupo, en la 'antesala' del concurso de acreedores.

Al respecto, la próxima semana los representantes de CC.OO. y UGT en Hotasa se reunirán con la dirección de Nueva Rumasa para conocer de primera mano la situación del grupo. "Estaremos pendientes de lo que ocurra", zanjaron.

CASI 400 AFECTADOS EN CANARIAS.

A los trabajadores de los hoteles en el archipiélago, los más afectados, la decisión de la familia Ruiz-Mateos no les ha cogido por sorpresa. Algunos recuerdan lo que pasó en 1983 con los establecimientos que Rumasa tenía ya en las islas cuando fue expropiada. "Suena a lo mismo", señalaron para recordar que durante algunos meses han sufrido retrasos puntuales en su nóminas.

Desde UGT en Canarias, se advirtió de que la situación de Nueva Rumasa puede afectar a "muchísimos" trabajadores en el archipiélago, con seis establecimientos, especialmente en Tenerife donde se encuentran cinco de ellos. En Gran Canaria cuenta con uno, que emplea a 115 trabajadores. En total, son casi 400 los afectados.

Fuentes de CC.OO. cifraron en unos 280 los afectados solo en Tenerife, ya que en el municipio de Puerto de la Cruz es donde están "casi todos". "No es plato de buen gusto ver en todos los telediarios la situación de la compañía, nos mantenemos a la espera, los problemas están en la refinanciación de la deuda y en otros negocios de la empresa", insistieron.

Los establecimientos de Hotasa se ubican en destinos fundamentalmente vacacionales como Lepe en Huelva (uno) y Torremolinos (Málaga), en plena Costa del Sol; Santa Cruz de Tenerife (tres), Puerto de la Cruz (uno) y Gran Canaria (uno) en el archipiélago canario y siete en Baleares: Manacor (dos), Santa Margalida (uno), Paguera (uno) y Palma (dos) en Mallorca y uno en Ciudadella (Menorca).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky