MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El parqué madrileño ha registrado una subida del 2,45% en los últimos cinco días, que ha situado al Ibex 35 en el nivel de los 11.068,1 puntos, en una semana marcada por las emisiones de los denominados países periféricos y en la que las dudas sobre Portugal impidieron al Ibex mantener los 11.100 puntos que superó el jueves.
La semana terminó con la mayoría de sus valores en positivo. Las subidas las lideró Sacyr Vallehermoso (+8,51%), por delante de Banco Sabadell (+6,33%), Banco Popular (+6,07%), Gas Natural (-5,28%), Banco Santander (+4,77%), Repsol YPF (+4,66%), Sacyr Vallehermoso (+4,55%), BBVA (+4,41%) y Telefónica (+0,79%).
Los mayores descensos de la semana, por el contrario, correspondieron a Telecinco (-6,74%), Técnicas Reunidas (-3,09%), Iberdrola Renovables (-2,84%), Abengoa (-2,4%), Amadeus (-1,98%), ArcerlorMittal (-1,89%) y REE (-1,66%).
La buena acogida del mercado a las emisiones de deuda de España, Grecia y Portugal, aunque con tipos de interés dispares, hicieron pensar durante la semana que los inversores habían recuperado la confianza en estos países, que volvió a ser cuestionada con las recientes subidas de la prima de riesgo.
Los expertos subrayan que los datos de la demanda tranquilizó de momento a los mercados con respecto a España, que registra cierta incertidumbre por la reestructuración del sistema financiero y los nuevos requisitos de capital que exige el recién aprobado decreto ley.
Sin embargo, este viernes volvió a surgir el rumor sobre un inminente rescate de Portugal y toda la confianza lograda volvió a disiparse. No obstante, el mercado discriminó en su castigo y el viernes las dudas sólo dispararon el bono portugués, ya que la prima de riesgo española bajó hasta los 212 puntos básicos.
El rumor resurge en medio del debate sobre la posible ampliación del fondos de rescate de 750.000 millones de euros, que se abordará en marzo, como avanzó esta semana el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble.
No obstante, el vencimiento de futuros y opciones también contribuyó a la caída del Ibex en la última jornada de la semana. Los analistas explican que tras los vencimientos pueden registrarse dos operativas bien diferencias, la recogida de beneficios o la compras, en cuyo caso es indicativo de que la senda alcista está consolidada.
Los inversores optaron por recoger beneficios y el Ibex tendrá que volver a recorrer el camino andado para recuperar los 11.000 puntos durante este semana.
La semana también estuvo marcada por los datos macro procedentes de EE.UU, que registraron un comportamiento dispar, ya que la construcción de nuevas viviendas iniciadas en enero alcanzó su nivel más elevado desde septiembre de 2010, pero las peticiones de subsidio por desempleo durante la semana que concluyó el pasado 12 de febrero creció en 25.000 peticiones.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- (Ampliación) El Ibex 35 cae un 0,4% al cierre de la sesión y pierde los 11.100 puntos
- Economía/Bolsa.- (Ampliación) El Ibex 35 cae un 0,4% al cierre de la sesión y pierde los 11.100 puntos
- La bolsa baja el 0,40 por ciento pero acaba la semana por encima de los 11.000 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,4% al cierre de la sesión y pierde los 11.100 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se deja un 1,1% a media sesión y pierde la cota de los 11.000 puntos