Economía

Landecho afirma que Gobierno no ha compensado Comunitat a través de los FCI

Valencia, 26 sep (EFECOM).- El director general de Economía, Pablo Landecho, afirmó hoy que "el Gobierno central no ha compensado a la Comunitat Valenciana por medio de los Fondos de Compensación Interritorial tras haber sufrido una reducción de los fondos estructurales de la Unión Europea para el periodo 2007-2013."

El director general de Economía hizo estas declaraciones en un comunicado tras conocer que la Comunitat Valenciana va a recibir 116.884.020 euros de los Fondos de Compensación Interterritorial (FCI) para el año 2008, una cantidad que Landecho calificó de "insuficiente".

Landecho destaco que "la asignación que corresponde a la Comunitat Valenciana representa un 8'74% del total de los fondos a distribuir por el Estado, lo que se queda a mucha distancia de las comunidades autónomas de Andalucía y Galicia que reciben entre las dos más del 50% del total de los fondos asignados."

Los FCI, están compuestos por los Fondos de Compensación y los denominados Fondos Complementarios.

Mediante los Fondos de Compensación, la Comunitat Valenciana recibirá 87.665.210 euros, a los que se unen los 29.218.810 euros provenientes de los Fondos Complementarios.

El director general apuntó que de los casi 88 millones de euros que va a recibir la Generalitat de los Fondos de Compensación, alrededor de 31 millones irán destinados a autopistas, autovías y carreteras de la Comunitat Valenciana.

Unos 46 millones de euros se destinarán a materias de Sanidad, mientras que el resto a proyectos de infraestructuras de encauzamiento de ramblas y barrancos, y de abastecimiento de aguas.

Los 29 millones de euros que recibirá la Generalitat Valenciana provenientes de los Fondos Complementarios irán a parar a proyectos en materia de autopistas, autovías y carreteras, así como a aguas.

Los Fondos de Compensación van dirigidos a corregir los desequilibrios económicos interterritoriales y a hacer efectivo el principio de solidaridad.

Las receptoras son aquellas regiones o comunidades Objetivo 1 de la Unión Europea, así como aquellas que habiendo sido Objetivo 1, estén en proceso de transición para dejar de serlo, o hayan dejado de serlo recientemente, como es el caso de la Comunitat Valenciana.

Por último, el director general de economía manifestó que es necesaria una revisión de los FCI que comprenda el hecho de que las regiones participantes en estos fondos no sean únicamente las que están en el Objetivo Convergencia de la Unión Europea, sino que se incluya a todas las que tienen una renta per cápita inferior a la media española. EFECOM

fal/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky