MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
El presidente de SOS Corporación Alimentaria, Mariano Pérez Claver, fue nombrado este viernes presidente de NH Hoteles, con efectos desde el próximo 1 de marzo. Sustituirá en el cargo a Gabriele Burgio.
Según comunicó el grupo hotelero a la CNMV, Burgio presentó este viernes al Consejo de Administración de la compañía su decisión de dejar sus funciones de presidente, consejero y consejero delegado.
Esta decisión la adoptó "considerando que, una vez alcanzados los principales objetivos del plan de negocio aprobado en julio de 2009 para hacer frente a la crisis económica, la empresa se encuentra ya en condiciones óptimas para aprovechar los inicios de la recuperación, con sustancial mejora de márgenes, lo cual ha tenido su reflejo en la evolución de la cotización de la acción".
Burgio asumó la presidencia en 1997; entonces la compañía contaba con 66 hoteles en España, frente a los 400 actuales, distribuidos en 24 países.
(SERVIMEDIA)
18-FEB-11
CCB/jrv
Relacionados
- Jens Weidmann será nombrado mañana presidente del Bundesbank, según el Bild
- Weidmann será nombrado mañana presidente del Bundesbank, según el Bild
- El diputado del PP Ángel Pintado, nombrado presidente de Acción Mundial de Parlamentarios por la Vida
- Joaquín Fraga es el nombrado presidente de la Junta Local del PP de Castropol
- Mubarak nombra un nuevo gabinete: ¿podrá aferrarse al poder? El presidente egipcio Hosni Mubarak ha remodelado su gabinete de arriba abajo y nombrado un nuevo vicepresidente en un intento por aplacar los disturbios sociales, pero las protestas se mantienen en todo Egipto. EEUU crece un 3,2% en el cuarto trimestre La previsión de Estados Unidos para el PIB del cuarto trimestre de 2010 indicó que la economía creció a una tasa del 3,2 por ciento intertrimestral, gracias al consumo y la contracción del déficit comercial. Asia: la prioridad es reducir la inflación Los datos de esta semana muestran un declive en la producción industrial de Japón de diciembre respecto a noviembre; una recuperación del crecimiento del PIB de Taiwán en el cuarto trimestre de 2010; una fuerte demanda asiática de exportaciones indonesias en diciembre; y un crecimiento robusto de las exportaciones de Australia a pesar de las inundaciones. Brasil y las políticas fiscales y de crédito Las actas de la última junta del Banco Central de Brasil sugieren que se producirá un mayor endurecimiento, pero no tiene por qué tratarse de la agresiva maniobra con la que especulaban actualmente los mercados de precios. Mientras, los datos del mes de noviembre en México muestran una recuperación de la actividad económica. Deflación en Suiza, Reino Unido se contrae El Banco Central de Rusia está a punto de celebrar una reunión sobre política monetaria en medio de las preocupaciones por la elevación de la inflación. Además, los datos de Reino Unido siguen sugiriendo una tendencia subyacente de crecimiento más débil. Por su parte, el Banco Central de Noruega ha mantenido un discurso conciliador, a pesar de los fuertes datos económicos de finales del año pasado. Asimismo, el Banco Nacional de Suiza afronta presiones para intervenir en los mercados de divisas, con el objetivo de prevenir una nueva revalorización del franco. Por último, Portugal acaba de reelegir como presidente a Aníbal Cavaco Silva.Mubarak n