((Esta noticia amplía y precisa la anterior sobre el mismo tema))
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Banca (AEB) señala que "sería deseable" que el proceso de reestructuración de las cajas de ahorros debería llevarse a cabo por el Gobierno y el Banco de España en "estrecha colaboración" con las propias cajas, y aseguró que los bancos ya cumplen o "están en perfectas condiciones de cumplir" con los nuevos criterios de capital.
La patronal señala que los bancos han ofrecido al Gobierno su colaboración activa para completar el proceso de reestructuración del sistema financiero español e insiste en que toda iniciativa que implique avanzar en este proceso "cuenta y contará" con el respaldo del sector en su conjunto, explicó a Europa Press un portavoz de la asociación, quien recordó que aún no conoce el texto del decreto ley.
Respecto a la reestructuración de las cajas de ahorro, la AEB subraya que los bancos han mostrado siempre su intención de no interferir en el proceso de diálogo entre las cajas y las autoridades, ni en las decisiones que se adopten en el marco de su reestructuración.
La norma presentada este viernes en el Consejo de Ministros establece una exigencia de capital del 8% para las entidades, y del 10% para las que no cotizan, no cuentan con presencia de inversores en el 20% del capital y disponen de una excesiva dependencia de la financiación mayorista, de más del 20%.
Los nuevos requerimientos de capital para bancos y cajas entrarán en vigor en marzo de 2011 con el objetivo de que las entidades puedan mantener la concesión de crédito y con ello el crecimiento de la economía y del empleo hasta en los momentos más adversos e improbables.