MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Facua-Consumidores en Acción denuncia un "cúmulo de errores y ofertas engañosas" en los teléfonos de información de las eléctricas en los que se describen las tarifas relacionadas con los servicios de luz y gas.
Según la asociación, muchos teleoperadores prometen tarifas más baratas cuando en realidad son más caras que las fijadas por el Gobierno, y seis de cada diez no son capaces de aclarar cuáles son las tarifas que ofertan.
Facua llega a estas conclusiones tras realizar un análisis de los teléfonos de información comercial de las principales comercializadoras de electricidad y gas, esto es, de Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, Hidrocantábrico y E.ON.
En estos teléfonos, asegura, se incurre en un "cúmulo de errores, falta de transparencia e información engañosa para convencer a los usuarios de que contraten sus ofertas".
Si las compañías energéticas no mejoran, sus servicios de información comercial, "van camino de parecerse a los de las grandes compañías de telecomunicaciones", señala.
"DESCUENTOS TRAMPA".
Facua advierte de que los teléfonos de información ofrecen "descuentos con trampa" en los que se obliga a contratar servicios de mantenimiento o reparaciones.
Además, advierte de que "la inmensa mayoría de los teleoperadores de las compañías energéticas aseguran a los consumidores que con sus ofertas pagarán menos de lo que lo hacen con las tarifas de último recurso (TUR) fijadas por el Gobierno, cuando en buena parte de los casos ocurrirá justo lo contrario".
De las siete ofertas de electricidad existentes en el mercado libre cuando se realizó el estudio, a finales del año pasado, cuatro representaban pagar más que con la TUR y dos se limitaban a "calcarla", mientras que sólo una suponía un ahorro, insignificante, del 1,7%, afirma.
En el caso del gas, de siete ofertas, cuatro implicaban pagar más que con la TUR y las otras tres representan un reducido ahorro de entre el 1,2 y el 2,1%. También al contratar una oferta combinada de luz más gas, la mayoría suponía pagar más que con las TUR, ya que solo con cuatro de las diez ofertas había un pequeñísimo ahorro de entre el 1,4 y el 2,3%.
LOS OPERADORES DESCONOCEN LAS TARIFAS.
Por otro lado, Facua asegura que el 60% de los teleoperadores encuestados no fue capaz de informar de cuáles eran exactamente las tarifas que ofertaban, esto es, el precio del kilovatio en el término de potencia y del kilovatio hora en el de energía.
La asociación advierte que esto tan grave como si al llamar a una compañía de telecomunicaciones no supieran aclarar cuál es el precio por minuto de cada llamada. Así, los comerciales generalmente se limitaban a indicar que sus ofertas representaban un determinado ahorro con respecto a la TUR.
Además, el 42% de los operadores no informó correctamente de la estructura tarifaria de lo suministros de electricidad y gas, mientras que el 62% no supo explicar al usuario a cuánto ascienden los impuestos que se aplican en la factura eléctrica.
Relacionados
- El fondo de rescate y la competitividad centrarán la reunión del Eurogrupo
- El Ayuntamiento impulsa un programa formativo para mejorar la competitividad del comercio de alimentación
- Zapatero pide que sea la Comisión y no Merkel la que lidere las propuestas del plan de competitividad
- Un total de 261 empresas optan a los 215 millones de ayudas del Plan de Competitividad de Automoción de 2011
- El Parlamento Europeo recela del pacto de competitividad de Francia y Alemania