La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas subió en diciembre hasta el 5,81%, con lo que suma tres meses seguidos de subidas tras la caída que registró en septiembre y se coloca en el nivel más alto desde noviembre de 1995.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas subió en diciembre hasta el 5,81%, con lo que suma tres meses seguidos de subidas tras la caída que registró en septiembre y se coloca en el nivel más alto desde noviembre de 1995.
El nivel de diciembre supone una subida de 0,13 puntos respecto a la tasa de noviembre (5,68%) y experimenta un repunte de 0,74 puntos sobre el nivel de diciembre de 2009 (5,07%), según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
En lo que va de año, el ratio de endeudamiento del sector sólo ha descendido en tres ocasiones, en marzo, en junio y en septiembre y continúa en niveles máximos de hace dieciséis años. Los créditos dudosos se situaron en 107.173 millones de euros, lo que supone un repunte de casi 2.500 millones respecto a noviembre y casi 14.000 millones respecto a 2009.
Sin los establecimientos financieros de créditos, que presentan una mora muy elevada, el nivel de mora se sitúa en diciembre en el 5,72%.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La mora de la banca sube hasta el 5,81% en 2010, el nivel más alto desde 1995
- Economía/Finanzas.- La mora de la banca sube hasta el 5,81% en 2010, el nivel más alto desde 1995
- Otra gran petición de liquidez: el BCE presta 16.000 millones a la banca a un día
- El BES ve en mejor posición a la banca española a la hora de comprar cajas
- La banca europea multiplica por 13 la petición de préstamos a un día al BCE