El alcalde pedáneo de Palomares, en Cuevas del Almanzora (Almería), Juan José Pérez, ha apuntado este jueves que la visita que recibirán por parte de una delegación de EEUU entre los próximos 22 a 25 de febrero con motivo de la caída en 1966 de cuatro bombas nucleares tras el accidente entre dos aviones militares norteamericanos será "estrictamente técnica", según le han trasladado a ellos mismos desde el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat).
CUEVAS DEL ALMANZORA (ALMERÍA), 17 (EUROPA PRESS)
El alcalde pedáneo de Palomares, en Cuevas del Almanzora (Almería), Juan José Pérez, ha apuntado este jueves que la visita que recibirán por parte de una delegación de EEUU entre los próximos 22 a 25 de febrero con motivo de la caída en 1966 de cuatro bombas nucleares tras el accidente entre dos aviones militares norteamericanos será "estrictamente técnica", según le han trasladado a ellos mismos desde el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat).
Según ha narrado el edil a Europa Press, aún están pendientes de recibir un calendario "oficial" sobre el desarrollo de las jornadas, si bien la información recibida indica que la delegación formada por una decena de científicos americanos, personal de la embajada estadounidense, el Gobierno central y del propio Ciemat permanecerá en la pedanía desde la tarde del día 22 hasta el día 23, mientras que el resto del tiempo la recopilación de datos continuará fuera de Almería.
Pese a esta agenda, el representante municipal ha aclarado que se está organizando un acto en el que los dirigentes locales puedan reunirse con la expedición visitante a fin de poder comunicar algunos aspectos del objeto de su viaje. "Suponemos que querrán visitar las zonas afectadas por lo que nos hemos prestado a acompañar a quienes vengan", estima Pérez, quien ha precisado además que algunas de las personas que visitarán Palomares "ya son conocidas".
El concejal del Ayuntamiento cuevano espera recibir antes del próximo martes un programa para "poder prestar al menos una atención protocolaria" aunque ha advertido que "esto no va a ser un 'Bievenido Mr. Marshall' ni les vamos a recibir con la banda de música", ya que el gobierno local ha expresado en multitud de ocasiones su deseo de que Estados Unidos limpie la zona.
En este sentido, el Gobierno español ha indicado mediante un comunicado que quiere que EEUU "acepte llevarse la tierra contaminada que queda en la zona, ya que España, a diferencia de EEUU, carece de infraestructuras para enterrar ese tipo de residuos". La visita es la continuación de la colaboración mantenida entre los dos Gobiernos durante los últimos 40 años y que fue asunto de discusión durante la visita a Madrid del vicepresidente Joe Biden en mayo de 2010 y durante el encuentro mantenido en Washington, en julio de ese mismo año entre delegaciones de ambos países, según el Ejecutivo.
La delegación norteamericana contará con una representación mayoritaria de funcionarios del Departamento de Energía, aunque incluirá también miembros de los Departamentos de Defensa y de la Embajada norteamericana en España. Estará encabezada por Glenn Podonsky, director de la Oficina de Salud, Seguridad y Protección del Departamento de Energía y forman parte de la misma expertos en remediación de suelos contaminados radiactivamente.
La delegación española estará formada por una docena de personas, principalmente del Ciemat, además de miembros de los Ministerios de Ciencia e Innovación; Industria, Turismo y Comercio y Presidencia. La encabezará el director general del Ciemat, Cayetano López. Entre sus componentes se cuentan también expertos españoles en restauración y rehabilitación medioambiental de terrenos contaminados. La visita de la delegación estadounidense se extenderá a lo largo de tres días y comprenderá visitas a las zonas afectadas y varias reuniones de trabajo en Almería y en Madrid.
Relacionados
- Científicos de EE.UU. visitarán España para evaluar los estudios sobre Palomares, según alcalde de Cuevas (Almería)
- Científicos de EE.UU. visitarán España para evaluar los estudios sobre Palomares, según alcalde de Cuevas
- Científicos de EE.UU. visitarán próximamente Palomares para evaluar daños, según alcalde de Cuevas
- Alcalde de Cuevas se reúne este viernes con el embajador de EEUU para abordar la descontaminación de Palomares
- Alcalde de Cuevas se reúne este viernes con el embajador de EEUU para abordar la descontaminación de Palomares