MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
UGT exige que se incluya el accidente vial como un riesgo laboral más para que, entre otras cosas, se contemplen en los protocolos de intervención en las empresas.
Así lo ha indicado la Secretaria de Salud Laboral de UGT, Marisa Rufino, en la jornada técnica 'Seguridad vial y prevención de riesgos laborales: actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social'.
Según el sindicato, aproximadamente el 50% de los conductores profesionales fallecidos en los últimos años conducían una furgoneta. De hecho, de los 176 fallecidos en 2009, 93 eran conductores profesionales de furgoneta.
Rufino ha señalado que se producen más muertes en este medio de locomoción porque "no existe regulación específica para este tipo de vehículos y no se aplica el reglamento sobre tiempos de conducción y descanso ni la directiva sobre tiempos de trabajo".
Ha recordado que los factores de riesgo en este sector son las "jornadas de hasta 80 horas semanales, los descansos irregulares o los malos hábitos alimentarios por el exceso de horas de trabajo".
En este sentido, ha considerado imprescindible realizar protocolos de actuación con una mejor coordinación y unificación de criterios, y conseguir una eficaz herramienta de investigación y análisis real de la seguridad vial".
Además, ha demandado una mayor implicación empresarial para incluir el accidente vial como un riesgo laboral más, que debe reflejarse en la evaluación inicial de riesgos y en la planificación y realización de formación específica para esta actividad.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Amper negocia con los sindicatos un ajuste laboral que podría afectar al 21% de la plantilla
- Economía/Empresas.- Amper negocia con los sindicatos un ajuste laboral que podría afectar al 21% de la plantilla
- Economía/Laboral.- Fedett advierte de que el plan de choque del Gobierno no creará empleo
- Economía/Laboral.- Méndez reconoce que la reforma de convenios será tan complicada de pactar como la de las pensiones
- Economía/Laboral.- Méndez reconoce que la reforma de convenios será tan complicada de pactar como la de las pensiones