Economía

Economía.- CC.OO. pide un papel activo de la Generalitat para preservar CatalunyaCaixa pese a la bancarización

Reclama celeridad para nombrar un nuevo presidente y mantener empleo y misión social

EUROPA PRESS, 16 (EUROPA PRESS)

El sindicato CC.OO., mayoritario en el sector de cajas, ha pedido al Gobierno catalán que "intervenga de forma decidida y clara" para preservar CatalunyaCaixa pese a la bancarización, con el fin de mantener en el territorio el poder de decisión de las entidades catalanas y no perder más entidades como ha pasado con Caixa Laietana y Penedès.

El secretario general de CC.OO.de Cataluña, Joan Carles Gallego, ha pedido este miércoles en rueda de prensa que el Govern ejecute su papel institucional y defienda ante el Gobierno la continuidad del sector de las cajas de ahorros en Cataluña.

A la vez, ha dicho que con voluntad política se pueden encontrar vías para contribuir a mejorar la situación del sector: "Hay muchos activos inmobiliarios en las entidades financieras, pero también muchas necesidades sociales de vivienda".

También ha instado a otras instituciones --en este caso a las diputaciones de Barcelona y Tarragona como entidades fundadoras de CatalunyaCaixa-- a que consensúen con "urgencia" el nombre del nuevo presidente de la entidad tras la renuncia de Fernando Casado, con el fin de que la caja pueda hacer frente cuanto antes a las nuevas exigencias normativas del sector con estabilidad en su cúpula.

Gallego ha instado a que, pese a crear un banco, CatalunyaCaixa conserve su modelo de caja, y en especial su misión social a través de la obra social y de la financiación a familias y pymes, lo que ha corroborado la secretaria general de la sección sindical de CC.OO. en CatalunyaCaixa, Montse Delgado, que ha argumentado que "el Gobierno obliga a capitalizar --creando un banco--, pero no a que desaparezcan las cajas".

Respecto al empleo, Gallego ha defendido que cualquier opción que tome CatalunyaCaixa para reorganizar el grupo en torno a un banco debe mantener "de manera íntegra la ocupación y las condiciones laborales pactadas" en la entidad.

Delgado ha añadido que la dirección de CatalunyaCaixa no ha vuelto a hablar sobre la propuesta de recortar un 5% el salario de la plantilla, y que no hay planes para realizar una reducción de personal, ya que ahora se plantea la entrada de capital a través de accionistas del banco, y no la petición de créditos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky