MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
El alcalde de Valle de Tobalina -municipio burgalés en el que se ubica la central nuclear de Garoña -, Rafael González Mediavilla, pidió este miércoles al Gobierno que no cometa una "discriminación injusta" con este reactor, después de que los grupos parlamentarios hayan aceptado que la vida útil de las centrales pueda alargarse más allá de los 40 años, en función de las garantías que dé el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
En declaraciones a Servimedia, González Mediavilla sostuvo que, si es el CSN el que ha de decidir, habrá que tener en cuenta que, "en su día, ya dijo que Garoña podía seguir funcionando con seguridad".
A su juicio, el asunto del cierre de la planta burgalesa en 2013 "debería retomarse", teniendo en cuenta la riqueza y empleo que genera en la zona y las repercusiones de su cierre para el sistema energético y el precio de la electricidad.
A su juicio, dejar fuera a Garoña sería "injusto" y "discriminatorio". "No sería coherente" con la enmienda a la Ley de Economía Sostenible, afirmó.
(SERVIMEDIA)
16-FEB-11
CCB/caa
Relacionados
- Nucleares. ecologistas en acción "seguirá presionando" para que zapatero no retrase el cierre de garona
- Municipios de áreas con centrales nucleares piden que no se cierre Garoña
- Nucleares. amac pide que se aplique a garona la prolongación de la vida útil más allá de los 40 anos
- Nucleares. durán dice que el gobierno podría aplazar el cierre de garona
- El PNV dice que el cambio sobre el periodo de vida útil de las nucleares excluye a Garoña