Economía

CC.OO. ve un "panorama bastante sombrío"

CC.OO. ve un "panorama bastante sombrío" con muchas dificultades para crear empleo, el principal reto y objetivo de la economía española, después de que el INE haya confirmado que el PIB cayó un 0,1% en 2010.

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

En un comunicado, el sindicato indica que las variables conocidas para este año, con un "elevado desempleo", un menor gasto público, el "bloqueo" del sistema crediticio y el "descontrol" en los precios no dibujan un panorama muy halagüeño para 2011.

CC.OO. destaca que, según los datos del INE, el consumo ha vuelto a tasas anuales positivas de crecimiento, con un "modesto" 0,7%, gracias al dinamismo de su componente privado, dado que la parte pública ha disminuido como consecuencia del recorte en el salario de los empleados públicos y el menor gasto en bienes y servicios corrientes.

También resalta que la inversión mantiene su senda a la baja en 2010, incluso medida en términos nominales, aunque con un ritmo menos intenso que el año precedente (-7,6% frente a -16%) gracias a la recuperación de las inversiones en bienes de equipo (1,8% en 2010 frente una caída del -24,8% en 2009).

En el terreno de la distribución factorial de la renta, subraya que los asalariados son "los más perjudicados" en el último año (-1,5% nominal), mientras que el componente donde se recoge el excedente de explotación bruta y las rentas mixtas presenta un leve crecimiento anual (0,2% nominal).

CC.OO. explica que una parte del descenso viene determinada por la pérdida de empleo (-2,2%), pero no explica la evolución agregada y más bien apunta al mantenimiento de márgenes "excesivos" en una parte de las empresas, fundamentalmente aquellas no expuestas a la competencia con el exterior.

Esta tesis, añade, se ve reforzada al observar la aportación al deflactor del PIB por factores de producción, es decir, su colaboración al crecimiento de los precios, donde se comprueba que los costes labores unitarios se reducen trimestre tras trimestre en una tendencia creciente (-1,2% en el cuarto trimestre 2010), mientras que el excedente de explotación y las rentas mixtas ya presionan sobre los precios en el último trimestre (1,5%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky