El consejo ejecutivo del Banco Nacional de Suecia (Riksbank) ha decidido elevar los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 1,5%, lo que supone el quinto alza consecutivo de la tasa ante el incremento de las expectativas de inflación por el aumento del precio de la energía y de las materias primas, informó la entidad, que advirtió de que el rirmo de subidas podría acelerarse.
ESTOCOLMO, 15 (EUROPA PRESS)
"El análisis refleja también la necesidad de acelerar en cierta medida el alza de los tipos en el periodo venidero", explicó la entidad emisora sueca en un comunicado, donde aseguró que las perspectivas de crecimiento para la economía del país son buenas.
"Una subida gradual de los tipos reduce el riesgo de desequilibrios en la economía de Suecia y puede contribuir a ralentizar el crecimiento del endeudamiento de los hogares", añade la entidad.
De este modo, la institución emisora ha revisado al alza su previsión para los tipos de interés, hasta un valor medio del 1,8% este año, que subiría al 2,8% en 2012 y al 3,4% en 2013.
(EUROPA PRESS ECONOMIA)
Relacionados
- Economía/Tipos.- Suecia vuelve a subir los tipos de interés para frenar la inflación
- Economía/Tipos.- Suecia vuelve a subir los tipos de interés para frenar la inflación
- Repóquer de subida de los tipos de interés en Suecia
- Economía.- Sebastián califica de "reliquia" la política del BCE de fijar los tipos de interés en función de la inflación
- La "prudente" política monetaria china: un aumento de los tipos El Banco Popular de China llevó a cabo el martes las tercera subida de tipos de interés en los cuatro últimos meses. Por si fuera poco, los analistas prevén nuevas subidas de las cuotas de exigencias de reserva para los bancos, dependiendo de los flujos de entrada de capital, con el objetivo de controlar la inflación que asola la economía del gigante asiático. Japón: el superávit se amplía un 28,5% En diciembre de 2010, la cuenta corriente de Japón se amplió un 30,5 por ciento interanual, hasta alcanzar los 1.195 billones de yenes (10.613 billones de euros) ya que el crecimiento de las exportaciones superó el de las importaciones, al tiempo que se hicieron mejoras en la cuenta de ingresos y bienes y servicios. Banca rusa: ¿apoyará la recuperación? El total de activos, préstamos y beneficios del sector financiero ruso mejoraron a lo largo del año 2010, con lo que los bancos rusos están empezando a recuperarse. Está previsto que los préstamos bancarios apoyen el crecimiento económico en 2011, mientras que el total de préstamos se incrementó aproximadamente en torno al 12 por ciento durante el pasado ejercicio. Producción industrial turca sube un 16,9% Turquía observó en diciembre cómo el crecimiento de la producción industrial aumentaba un 16,9 por ciento interanual, superando holgadamente el 9,1 por ciento que registró el pasado mes de noviembre. A pesar de todo, parece que el sector de la industria en Turquía no ha tocado techo: en los primeros meses de 2011 la fabricación de productos sigue moviéndose en cifras muy positivas, lo que indica la capacidad para mantener un crecimiento continuado en el sector turco de la fabricación. El mercado laboral de Sudáfrica mejora Sudáfrica mostró una mejora del desempleo, que alcanzó el 24 por ciento en el cuarto trimestre, en parte debido a la fuga continua del mercado laboral, aunque la economía sí creó unos 157.000 puestos de trabajo.La "pruden