España es el tercer país con más alimentos de calidad protegidos por la UE
BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha anunciado hoy la incorporación de un queso de oveja siciliano en su registro de denominaciones de origen protegidas, con lo que suma ya 1.000 productos agrícolas y alimenticios que se benefician de este sello de calidad en cualquiera de las tres categorías (Denominación de Origen, Indicación Geográfica y Especialidades Tradicionales.
España, con un total de 146 productos registrados, es el tercer país con más productos de calidad protegidos. Italia, con más de 200, y Francia le preceden.
El comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, ha destacado el valor de este etiquetado para "mejor dar a conocer los productos europeos de calidad y valorar las tradiciones agrícolas y el patrimonio rural". Además ha recordado que trabaja en un nuevo paquete de medidas de apoyo a los productos de calidad que se está debatiendo con la Eurocámara y el Consejo.
Las frutas y hortalizas son el tipo de alimento más registrado entre las denominaciones protegidas por la UE, seguidas por productos cárnicos y, en tercer lugar, los quesos.
Según cálculos de la Comisión los alimentos de calidad de la Unión Europea mueven unos 14.000 millones de euros de media cada año.
El registro de calidad de la UE incluye tres categorías. En concreto, existen 505 productos catalogados como denominaciones de origen protegidas (DOP), lo que supone que se producen, transforman y elaboran en una zona geográfica determinada, según un método reconocido.
Las 465 indicaciones geográficas protegidas (IGP) reciben este sello porque al menos una de las etapas de su producción, transformación o elaboración tiene lugar en la zona a la que se refiere su etiquetado.
Finalmente, las 30 especialidades tradicionales garantizadas (ETG) no están ligadas a un lugar en concreto, pero deben producirse conforme al pliego de condiciones presentado.
Bruselas también gestiona dos registros de indicaciones geográficas de vinos y bebidas espirituosas.
Relacionados
- La Unión Europea insta a Irán a respetar el derecho a manifestarse
- Italia pide acciones urgentes de la Unión Europea en la lucha contra la inmigración
- Llinàs advierte ante la Unión Europea de que el abandono escolar prematuro "inhibe el crecimiento económico"
- Italia pide acciones urgentes de la Unión Europea en la lucha contra la inmigración
- La Unión Europea concede ayudas a Túnez y apoya la vía hacia una "profunda democracia"