La eléctrica confía en que se coloque un nuevo tramo de la deuda eléctrica "cada seis o siete semanas"
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El presidente de Endesa, Borja Prado, ha valorado positivamente la segunda emisión del déficit de tarifa del sistema eléctrico y ha mostrado su confianza en que el resto de la deuda eléctrica pueda colocarse "lo antes posible" en los mercados.
En declaraciones a la prensa tras participar en unas jornadas sobre sostenibilidad en la sede de Endesa, Prado ha considerado "bueno que se haga otro tramo así", en alusión a los 1.500 millones de euros de déficit de tarifa colocados durante la jornada.
"Es bueno que se siga a un ritmo tal y como nos habían prometido, que cada seis o siete semanas se vaya colocando un tramo, y que lo logremos colocar en un plazo corto de tiempo", afirmó, antes de considerar que el Gobierno "está aprovechando ángulos" para titulizar la deuda "a precios razonables".
En este sentido, consideró que "depende mucho de los mercados" que antes de julio puedan colocarse los 13.400 millones de deuda eléctrica previstos, pero mostró su confianza en que la operación pueda realizarse "lo antes posible", ya que esta circunstancia "significará buenos indicativos para la economía española".
Por otro lado, indicó que "no está previsto por el momento" el reparto de un dividendo extraordinario de Endesa y que, en caso de que se decida repartir esta retribución, la decisión se adoptará "antes del próximo consejo de febrero". "Lo comunicaremos cuando tengamos que comunicar los resultados", dijo.
Por su parte, el consejo delegado de Enel, Fulvio Conti, indicó también en declaraciones a la prensa que "la política de dividendos de Endesa sigue siendo la misma" y que "por el momento no va a cambiar porque aporta beneficios para todos".
Conti también indicó que la eléctrica italiana está negociando la venta de activos en Bulgaria con dos posibles compradores y que está "a punto" de adoptar una "decisión final". "Creo que lo vamos a comentar oficialmente el próximo 14 de marzo", señaló.