Economía

COMUNICADO: Acision presenta el informe de investigación titulado "Aprovechando la oportunidad de la banda ancha móvil" (1)

BARCELONA, España, February 15, 2011 /PRNewswire/ -- Acision, líder mundial en datos móviles, ha presentado hoy su informe de investigación de consumo mundial sobre banda ancha titulado Aprovechando la oportunidad de la banda ancha móvil '. El informe, realizado entre junio y noviembre de 2010, proporciona una visión única de las percepciones de los consumidores en torno al uso de la banda ancha móvil en Reino Unido, Norteamérica, Brasil, Australia y Singapur. La investigación explora las observaciones de los consumidores, incluyendo la calidad de experiencia (QoE), satisfacción del cliente y calidad de vídeo, además de aceptación de políticas de justicia y disponibilidad para pagar por posibles servicios de valor añadido (VAS).

Steven van Zanen, vicepresidente senior de marketing de control de datos móviles de Acision, comentó: "La motivación para llevar a cabo esta investigación mundial ha sido la gran aceptación de la banda ancha móvil en el mundo y los rumoreados problemas de calidad de experiencia que han acompañado su continuo crecimiento. Uno de los principales objetivos de la investigación ha sido el de cuantificar esto y determinar si existen paralelismos mundiales en el desarrollo de su ciclo de vida. Nos ha sorprendido esta notable similitud entre estos mercados tan diferentes y vemos que existe una base clara para que las estrategias proactivas de los operadores aprovechen la oportunidad existente en la banda ancha móvil".

La investigación de Acision pone de manifiesto que el 71% de los consumidores utilizan el móvil de forma habitual durante la semana y que sencillamente solicitan a los operadores que continúen con el desarrollo del servicio de banda ancha móvil desde donde está hoy, con un 63% de los clientes mundiales dispuestos a pagar por servicios de valor añadido de banda ancha móvil. Otro gran ámbito de oportunidades es la calidad de la experiencia. Por supuesto, hay problemas que deben solucionarse, pero con la mejora de la calidad de experiencia, el 67% de los consumidores apoyan la aplicación de los principios de justicia, mientras que un 60% quisiera la aplicación de la optimización de vídeo. Estas son las principales capacidades que los operadores pueden aplicar para competir en un nuevo nivel: la calidad de experiencia.

No se pueden ignorar estas oportunidades cuando los problemas de la calidad de experiencia están tan extendidos, con un 79% de los consumidores globales sufriendo algún tipo de problema, entre los que se incluyen la baja velocidad (62%), problemas de cobertura en la red (39%) y caídas de conexión (36%). El 74% de los consumidores de video declara problemas habituales, como pausas frecuentes y largos tiempos de espera. A nivel mundial, esto está impulsando una migración del 31%, equivalente a todos los países.

"Los operadores ya están haciendo todo lo que pueden para ampliar el ancho de banda, pero nuestra investigación ha demostrado que algunos de los problemas de calidad de experiencia son intrínsecos, incluso en las redes con mejores prácticas", añadió van Zanen. "Es necesaria otra inversión en la capacidad para llegar a la próxima fase de evolución de la banda ancha móvil".

Para hacer frente a estos retos de servicios de banda ancha móvil y evaluar las oportunidades de ingresos potenciales, son necesarios cambios en tres niveles principales de las capacidades del operador:

-- Capa de datos: Elevado rendimiento y componentes fiables que gestionen el tráfico de redes.

-- Capa de contenido: Los mejores componentes de su clase son capaces de optimizar los servicios de contenido específicos, como el vídeo o navegación.

-- Capa de control: Componentes de elevada inteligencia que permiten toma de decisiones valiosas y complejas en tiempo real.

"Los operadores necesitarán desarrollar valiosas ofertas de servicios para hacer frente a los requisitos individuales de consumo y prestar apoyo al pago de la optimización o servicios premium, desplegados por medio de oferta conjunta o bien de oferta basada en transacción que los consumidores comprendan y puedan relacionar", concluyó van Zanen.

Principales descubrimientos de la investigación de consumo mundial

Satisfacción del cliente y lealtad: La banda ancha se considera como un servicio importante y valioso por la mayor parte de los usuarios. Por otro lado, una importante cantidad de consumidores no están satisfechos con algunos de los aspectos del servicio:

-- El 60% de los consumidores mundiales declaró que la fiabilidad, cobertura y velocidad eran el aspecto de servicio más importante. Otros aspectos, como el precio, permiso o control de utilización se han percibido como más importantes por el 40% de los consumidores.

-- Existen importantes niveles de insatisfacción con la cobertura (29%) y los niveles de precios (28%) como áreas más importantes.

-- El 79% de los clientes mundiales presenta problemas de calidad de experiencia de alguna clase, incluyendo velocidades bajas (62%), cobertura de red (39%), estabilidad de la conexión y ser incapaz de conectarse (ambos en un 36%). Solo el 21% de los encuestados declaró que no había experimentado ningún problema.

-- Los problemas de la calidad de la experiencia en el vídeo los han experimentado un 74% del 37% de los consumidores que ven vídeos. Problemas como el tiempo de espera para que se reproduzca el vídeo y las pausas frecuentes afectan al 54% de los espectadores.

-- El potencial de migración es considerable, estando situado en un 31%, con una variación muy baja entre los países.

Apoyo de los consumidores a la justicia, optimización y servicios de valor añadido: Los operadores pueden aprovechar la oportunidad de la banda ancha móvil a través de los elevados niveles de aceptación de consumo:

-- Políticas de justicia - Los consumidores, una vez que han comprendido la necesidad de la gestión de recursos, disponen de una elevada aceptación de políticas (67%) que permite la justa distribución de la capacidad disponible. Muchos consumidores (35%) están incluso preparados para pagar una cuota premium por el servicio si proporciona una calidad de experiencia mejorada.

-- Optimización de vídeo - El 60% de los encuestados están dispuestos a aceptar la optimización de video mientras se beneficien de la mejora de aquellos aspectos que consideran más importantes para su experiencia de servicio, sobre todo la menor paralización de los vídeos.

-- Servicios de pago de valor añadido - El 63% de los clientes ha declarado una necesidad clara de algún tipo de servicio de valor añadido y la disposición de pagar una tarifa adicional para servicios como notificaciones (41%), administración justa de banda ancha (35%), control de gasto (35%), roaming (34%), bundle compartido (33%), personalización (30%), compresión de contenido para ahorrar en bundle (29%) y prioridad (26%). Esto proporciona un segmento claro de consumo negociable donde los operadores mundiales podrán construir un modelo de ingresos más diverso y a largo plazo.

El informe completo se puede descargar en http://www.acision.com/Products-and-Solutions/Mobile-Data-Control.aspx, y proporciona más información de la investigación y análisis de Acision.

NOTAS PARA LOS REDACTORES

Acerca de Acision

(CONTINUA)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky