Se suma al PP para pedir la equiparación de los SIP y las fusiones reales
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El portavoz parlamentario de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, ha presentado cinco condiciones al Gobierno para votar a favor del decreto ley para la capitalización de las cajas, entre las que destaca que el hecho de que una entidad no alcance el requisito 10% de capital básico, y por tanto, sea nacionalizada, no implique un "expediente disciplinario por infracción grave", sino limitación en el reparto de dividendos y bonos a los directivos.
En rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, Duran ha revelado que anoche mantuvo una conversación telefónica con Salgado, que asiste a la reunión del Eurogrupo en Bruselas para presentarle esta propuesta, que considera que "aporta muchas ventajas", al ser "más flexible" con las entidades y transmite unas "señal inequívoca" que será bien recibida por el mercado, y se cumplirían los criterios de Basilea III.
Por otro lado, ha reclamado que se eleve del "inasumible" 20% al 30% el nivel exigido de dependencia de financiación mayorista, es decir, de los mercados, una de las condiciones necesarias para que las entidades puedan librarse de la exigencia de sumar este umbral del 10%, que CiU sigue rechazando, si bien Duran ha expresado que su postura es "flexible".
QUE SE INTEGRE TODO EL BALANCE.
Así, ha asegurado que si Economía opta finalmente por mantener en este "inasumible" umbral, se permita a las entidades que el denominador integre todo el balance y no sólo las financiación crediticia.
En cualquier caso, ha advertido de que es "esencial" que el Banco de España publique "el mismo día de la aprobación del decreto" la circular pertinente para hacer efectivo y poder cerrar "de una vez por todas" esta cuestión.
QUE BASTE CON PRESENTAR UN PLAN EN SEPTIEMBRE.
Por otro lado, CiU considera "imposible" garantizar la salida a bolsa de las entidades financieras o la entrada de inversores antes del próximo mes septiembre, plazo dado por el Gobierno, y ha planteado que baste con que se exprese la "voluntad" de hacerlo, pero sin el requisito de que los planes se han ejecutado ya.
Además, ha planteado que la entrada del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en las entidades debe realizarse a un "precio que les favorezca", así como que su permanencia alcance los cinco años, para garantizar la permanencia y la continuidad de las operaciones.
Por último, Duran se ha sumado al PP para pedir la equiparación, a efectos de tributación en el Impuesto de Sociedades de los sistemas integrales de protección (SIP) y las fusiones tradicionales.
Relacionados
- Economía.-(Amp.) Salgado avanza que el Gobierno aprobará el viernes el decreto de recapitalización de las cajas
- Economía.-(Amp.) Salgado avanza que el Gobierno aprobará el viernes el decreto de recapitalización de las cajas
- Economía.- Salgado avanza que el Gobierno aprobará el viernes el decreto de recapitalización de las cajas
- Economía/Finanzas.- Blanco pide "pensar más en las empresas y las familias, y menos en el control político" de las cajas
- Economía/Finanzas.- Blanco pide "pensar más en las empresas y las familias, y menos en el control político" de las cajas