La portavoz parlamentaria del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que la introducción de una enmienda conjunta de CiU y PNV al proyecto de Ley de Economía Sostenible (LES), que abre la puerta a que las centrales nucleares puedan seguir operando más allá de 40 años, pone de manifiesto la "absoluta falta de criterio" del Gobierno en política energética, tras cambiar "hasta en siete ocasiones" su posición.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
En rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, Sáenz de Santamaría, que ha atribuido al PP la paternidad de la enmienda pactada por los nacionalistas en la Cámara Alta, ha asegurado que tras estas "siete" rectificaciones el Gobierno ha mostrado ser "pro nuclear, un poco nuclear y no nuclear al mismo tiempo".
Sáenz de Santamaría ha denunciado los "vaivenes" en la tramitación de la LES. "No tiene un solo criterio, dependen a quien le preguntas y del día que preguntas", ha afirmado, recodando que fue una enmienda del PSOE en el Congreso la que introdujo el límite de los 40 años.
Así, ha asegurado que el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián se comprometió con el PP a "arreglar" esa cuestión pero el Grupo Socialista rechazó esta propuesta.
Sáenz de Santamaría, que ha atribuida al PP la paternidad de la enmienda pactada por los nacionalistas en la Cámara Alta, ha asegurado que tras estas "siete" rectificaciones ha sido "pro nuclear, un poco nuclear y no nuclear al mismo tiempo".
Relacionados
- Blanco elogia las políticas de empleo de Toledo y critica la falta de medidas en Cuenca
- ONU critica falta de consideración de Israel por palestinos ocupados
- El gobierno reitera su apuesta por revitalizar la Orla Este y critica la falta de compromiso de la oposición
- Montserrat Tura critica la falta de neutralidad del PSC en las primarias
- El PP de Getxo critica la falta de baños públicos en todas las plazas reformadas por el Ayuntamiento