Dos de las tres décimas del incremento se deben a este factor
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El IPC interanual escaló hasta el 3,3% en enero de este año, tres décimas más que el cierre de diciembre de 2010 debido, fundamentalmente, al incremento del precio de la electricidad, que explica dos de las tres décimas de dicho aumento, según el Ministerio de Economía y Hacienda.
El departamento de Elena Salgado indica, en un comunicado, que el mes de enero es tradicionalmente un periodo de caída mensual de los precios en componentes como vestido y calzado, menaje u ocio y cultura, debido al comienzo del periodo de las rebajas tras las Navidades. En este caso, el IPC cayó un 0,7%.
Economía señala que el año pasado el IPC descendió un 1% mensual en enero, y apunta que este mayor descenso de tres décimas respecto a la caída de este año (-0,7%) se explica por el incremento de tres décimas en la tasa interanual, desde el 3% en que terminó diciembre hasta el 3,3% de enero.
Dos décimas de este aumento son consecuencia del incremento del precio de la luz, y la décima restante se reparte entre la subida de los precios de alimentación, gas, viajes, restaurantes y tabaco.
El Ministerio destaca que en tasa interanual, carburantes y combustibles (+18,4%) y productos energéticos (+17,6%) volvieron a liderar los avances en el arranque de 2011, al igual que los alimentos no elaborados (+11,7%).
En cuanto a la inflación subyacente, que excluye los elementos
más volátiles que influyen en la evolución del IPC, como los alimentos no elaborados o la energía, la tasa aumentó una décima en enero, hasta el 1,6%. Economía subraya que el dato mantiene la tasa interanual "moderada" que se ha ido observando en los últimos meses en los componentes que están menos sujetos a la volatilidad de los mercados internacionales.
Relacionados
- Economía/Macro.- El IPC baja siete décimas en enero y la tasa interanual escala al 3,3% por la subida de la luz
- Economía/Macro.- El Govern balear ingresa 300 millones de euros procedentes de los bonos de deuda pública
- Economía/Macro.- El Govern balear ingresa 300 millones de euros procedentes de los bonos de deuda pública
- Economía/Macro.- Salgado ve más importante la flexibilidad en la fijación de salarios que suprimir la indexación
- Economía/Macro.- Obama presenta su presupuesto para reducir el déficit de EEUU en más de 818.000 millones en diez años