Economía

Balanza comercial en julio fue positiva por 1.806 millones euros

Roma, 25 sep (EFECOM).- La balanza comercial italiana obtuvo en julio un superávit de 1.806 millones de euros, respecto a los 105 millones registrados el mismo mes de 2006, informó hoy el Instituto italiano de Estadísticas (Istat).

Las exportaciones italianas hacia el resto del mundo crecieron en julio un 17,9% respecto al mismo mes de 2006 y alcanzaron un valor de 34.847 millones de euros, mientras que las importaciones progresaron un 12,2%, llegando a los 33.847 millones de euros.

En comparación con el pasado junio, las exportaciones disminuyeron un 0,9% y las importaciones aumentaron un 4%.

Con los países de la Unión Europea, la balanza comercial tuvo un saldo positivo de 2.394 millones de euros, respecto a los 1.639 millones de euros registrados en julio del año pasado.

Con los países de la UE hubo un incremento de las exportaciones del 15,7% (21.065 millones de euros) respecto al mismo mes de 2006 y del 12,7% de las importaciones (18.671 millones de euros).

En relación con el pasado junio, con los países de la UE, las exportaciones aumentaron un 1,2% y las importaciones crecieron un 4,9%.

Por áreas geográficas, las exportaciones crecieron en julio, y en relación con el mismo mes de 2006, hacia todos los países, sobre todo hacia Rusia (42,8%), los países de la OPEP (39,9%) y del Mercosur (28,6%).

En cuanto a las importaciones, aumentaron en julio desde todos los países, excepto en los países del Mercosur, donde se redujeron un 1,4 por ciento y los mayores incrementos en las importaciones se produjeron desde China (41,3%) y los países de la EFTA (15%).

Con los países de la UE, respecto a julio del año anterior, las exportaciones italianas registraron el mayor incremento hacia Finlandia (85,2%), Dinamarca (36,4%) y Polonia (33,8%).

Mientras aumentaron significativamente las importaciones desde Luxemburgo (60,7%), Chipre (79,7%) y República Checa (39,1%).

El Istat explicó que con España el incremento de las exportaciones fue del 11,4% y las importaciones aumentaron un 21,8%.

Las exportaciones registraron aumentos en todos los sectores excepto en los productos petrolíferos refinados, que bajaron un 6,6%.

Mientras que los mayores aumentos en las exportaciones se registraron en los medios de transporte (30,6%) y maquinarias (23,4%).

En las importaciones crecieron, sobre todo, en el sector metalúrgico (22,8%), maquinaria y aparatos mecánicos (25,5%) y muebles (28,1%). EFECOM

ccg/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky