Economía

El Gobierno admite que pone la "mercancía barata" al bonificar la contratación a tiempo parcial

Octavio Granado

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, ha afirmado este lunes que las bonificaciones a la contratación a tiempo parcial suponen "poner barata la mercancía".

Granado se ha referido así a la reducción de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social que contempla en plan de choque aprobado el pasado viernes en el Consejo de Ministros.

Si bien esta medida tendrá un impacto de unos 235 millones de euros en los ingresos de la Seguridad Social, posteriormente se traducirán en un aumento del número de cotizantes, por lo que con esta medida el Gobierno está apostando por la creación de empleo "casi en términos comerciales". Así lo ha asegurado Granado durante un encuentro informativo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).

"Vamos a ver si ponemos barata la mercancía de contratación de nuevos trabajadores para conseguir que luego pasen a ser cotizantes de la Seguridad Social", ha afirmado Granado. En su opinión, estas bonificaciones no suponen un "descuento", sino que aportarán "creación de empleo".

Granado considera "sorprendente" que con la elevada tasa de paro la Seguridad Social aún cuente con superávit, pues en países con menor destrucción de empleo como Alemania, Francia e Italia los sistemas públicos de pensiones ya han entrado en 'números rojos'.

Granado también se ha mostrado confiado en desarrollar la revisión de la reforma de las pensiones justo cuando se termine de implementar los cambios que se introducirán desde 2013 hasta 2027, al tiempo que ha recordado que los despedidos antes de enero de 2013 y aquellos contemplados de forma explícita en convenios firmados antes del 2 de febrero de 2011 se jubilarán con las condiciones actuales.

Sin desequilibrios antes de 2027

"Es difícil que se produzcan desequilibrios antes de 2027 con el Fondo de Reserva, aunque el déficit empiece antes", ha señalado el secretario de Estado, quien se ha mostrado orgulloso de que la reforma de las pensiones se acometa con un acuerdo entre Gobierno, sindicatos y empresarios, así como con el aval del Pacto de Toledo. "Nadie pensaba que iba a darse este consenso", ha sentenciado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky