HOUSTON (EEUU), 14 (EUROPA PRESS)
United Continental transportó 15,83 millones de pasajeros en enero, lo que representa un aumento del 0,4% frente al mismo mes del anterior, según anunció este lunes el nuevo 'holding', resultante de la fusión de las dos aerolíneas que le dan nombre.
El grupo incrementó un 1,7% el número de pasajeros de los vuelos regionales, hasta 1,85 millones de viajeros y aumentó un 0,2% el número de pasajeros de la compañía principal, que trasladó a 13,98 millones de personas durante el primer mes del año.
El factor de ocupación total en los vuelos fue del 77,9%, el mismo que en enero de 2010, solo los vuelos domésticos (71,1%) registraron un crecimiento leve que no llegó a un punto porcentual.
Concretamente, los enlaces con Asia-Pacífico mejoraron su ocupación en 2,4 puntos porcentuales (85%), mientras que las rutas trasatlánticas recortaron su tasa de ocupación en 3,6 puntos porcentuales (73%), y las conexiones con Latinoamérica también disminuyeron en 1,7 puntos porcentuales su tasa, hasta el 79%.
El 'holding' norteamericano registró, además, un incremento del 0,4% en sus ingresos por pasajero por kilómetro transportado (PKT), en la misma proporción que aumentó los asientos por kilómetro ofertado (AKO) en el primer mes del año.
De forma conjunta, para enero la cifra consolidada de los ingresos por kilómetros transportados por pasajero aumentó entre un 10,5% y un 11,5%, en comparación con los resultados proforma de enero del año pasado.
Dentro del segmento de mercancías, la compañía trasladó 218,9 toneladas de carga en 2010, lo que se traduce en un descenso del 3% frente al mismo mes de un año antes.
El mayor grupo aéreo del mundo cifró en 25 millones de dólares (18,34 millones de euros) la reducción de sus ingresos por pasajero a causa de las tormentas de nieve que azotaron EE.UU. en diciembre y en 10 millones de dólares (7,33 millones de euros) la pérdida en sus ganancias netas para el último trimestre de 2010.
United CONTINENTAL (CON.XE)Holding (UAL) opera 5.800 vuelos diarios a 371 aeropuertos en seis continentes desde sus once 'hubs' --centros de interconexión de vuelos-- en EE.UU.