MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
IU e ICV han presentado al Congreso de los Diputados una proposición no de ley que reclama que se "paralice de inmediato" la subida del 10% en la factura de la luz que entró en vigor el pasado día 1 de enero y modificar el sistema eléctrico para garantizar que la Tarifa de Ultimo Recurso (TUR) "no sea objeto de mercado".
El texto de la iniciativa, al que ha tenido acceso Europa Press, reclama también que se establezca un mecanismo "democrático y participativo" para que antes de tres años se defina un nuevo modelo energético que se apoye en el ahorro y la eficiencia, defina el mix energético que potencie las energías renovables y "establezca un calendario de cierre para las nucleares".
Las dos formaciones defienden que afirma que debe existir un "mínimo vital de suministro eléctrico" a través de tarifa regulada, con una progresividad que penalice los altos consumos, y reclama que se implante un precio "bonificado" o "social" para los hogares con poco poder adquisitivo.
En este sentido, pide que se establecer una Tarifa Social para los abastecimientos energéticos necesarios para la prestación de los servicios públicos esenciales que deben garantizar las entidades locales. ICV reclama que se modifique el sistema eléctrico de manera que permita incluir en el sistema tarifario un sistema "por tramos" que prime el ahorro y penalice el consumo "despilfarrador o ineficiente".
QUE SE COMPAREN LAS RETRIBUCIONES
Además, insiste en modificar el funcionamiento del mercado eléctrico excluyendo las instalaciones de producción hidroeléctricas y nucleares del 'pool', para que pasen a regirse por un mecanismo que tenga en cuenta los costes en que realmente incurren, con el objeto de que estas instalaciones no obtengan "beneficios caídos del cielo".
Así, la iniciativa busca que el Gobierno presente un informe al Parlamento en que se comparen estas retribuciones con las primas a las energías renovables y las asignadas a la cogeneración con combustibles fósiles.
Relacionados
- Economía/Energía.- Sebastián pide a la Xunta que "no utilice la energía como un arma de enfrentamiento"
- Economía/Energía.- Sebastián pide a la Xunta que "no utilice la energía como un arma de enfrentamiento"
- Economía/Energía.- IU pide a Zapatero que destituya a Sebastián por su "inacción premeditada" en el conflicto del carbón
- Economía/Energía.- La Xunta gallega ve "de broma" que Sebastián "culpe" a la eólica del efecto del decreto del carbón
- Economía/Energía.- La segunda colocación del déficit de tarifa se hará la semana próxima por cerca de 2.000 millones