MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) "duda mucho" que las medidas del Plan de Choque que ha aprobado el Gobierno de España sean "eficaces", ya que "vuelven a incidir" sobre declaraciones y "no sobre actuaciones" que faciliten la creación de empleo, lo que a su juicio debería ser la "prioridad" del Ejecutivo.
En este sentido, USO considera que el Plan de Choque y la reforma de las políticas activas de empleo "son la continuidad del Acuerdo Social y Económico" que la pasada semana firmaron el Gobierno, los sindicatos y los empresarios.
Asimismo, da la bienvenida a la realidad al ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ya que, a su juicio, parece que el ministro "se acaba de enterar" de las cifras de paro juvenil y la tasa de desempleo, ya que estas medidas deberían haberse puesto en marcha hace dos años, según la organización.
Además, el sindicato define como "poco ambiciosa" la bonificación a las empresas que contraten a jóvenes, ya que debería aplicarse una medida que conlleve la creación de empleo neto.
En este sentido, USO cree que el Gobierno persigue "mejorar las estadísticas" del paro, ya que solo se benefician de la medida las empresas que contraten a tiempo parcial, pues a su juicio, "dos personas a tiempo parcial mejoran más las estadísticas que una a jornada completa".
En cuanto a los servicios públicos de empleo, USO destaca que "son una necesidad", aunque se cuestiona para qué sirven si no dan respuestas y finalmente se buscan soluciones en agencias privadas.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO. valora la nueva ayuda económica para las personas desempleadas, aunque cree que es "escasa"
- Economía/Laboral.- CC.OO. valora la nueva ayuda económica para las personas desempleadas, aunque cree que es "escasa"
- Economía/Laboral.- El Gobierno recurre al presupuesto de los ministerios para pagar la mitad del plan de choque
- Economía/Laboral.- El Gobierno recurre al presupuesto de los ministerios para pagar la mitad del plan de choque
- Economía/Laboral.-El Gobierno aprueba el plan de choque para el empleo que incluye la nueva ayuda de 400 euros