Economía

Díaz cree desaceleración será suave si bancos mantienen liquidez y créditos

Santiago de Compostela, 24 sep (EFECOM).- Gerardo Díaz Ferrán, presidente de la Confederación de Empresarios (CEOE), indicó que los empresarios confían en que la desaceleración económica será "suave", para lo que reclamó que los bancos centrales sigan inyectando liquidez y que se mantengan y no se reduzcan los créditos a las empresas.

Así se pronunció el responsable de la patronal tras una visita institucional al presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, acompañado del presidente de los empresarios gallegos, Antonio Fontenla, y el conselleiro de Economía, José Ramón Fernández Antonio.

El dirigente patronal indicó a los periodistas que conversó con el presidente gallego de asuntos que habría que poner en marcha ante la hipotética desaceleración económica, "que nosotros confiamos en que sea suave", se consiga con el apoyo de las administraciones y los empresarios.

En principio, subrayó Díaz, los empresarios confían en que las "turbulencias financieras no deberían tener una consecuencia demasiado grave" en la "economía real" española, porque las entidades financieras "están sólidas" al igual que las compañías de seguros, mientras las empresas "están funcionando bien".

Díaz Ferrán recordó que se prevé cerrar el año con un crecimiento del 3,7 por ciento, por encima de la media europea. "Sí es verdad que se está notando una desaceleración" vinculado al sector de la vivienda.

En todo caso, indicó que ya se sabía que esta tendencia iba a suceder, lo que no es "bueno", al igual que las "turbulencias" aparecidas en los mercados financieros internacionales.

"Yo creo que esa desconfianza que falta ahora en los mercados es lo lógico que se vaya solucionando a medida que las noticias financieras se vayan aclarando", y apostó por que dentro de unos meses regrese la confianza a los mercados.

A juicio del presidente de la patronal, para que la desaceleración sea suave es importante que los bancos centrales no dejen de inyectar liquidez al sistema financiero.

También abogó por que las entidades financieras sigan suministrando a las empresas los créditos que necesitan y que no se vean recortados estos créditos. "Yo creo que si estas tres cosas se cumplen, tenemos que mirar el 2008 con menos pesimismo que si una de esas tres falla", vinculado, además a que cuanto antes se aclaren las turbulencias financieras, manifestó.

Igualmente, el presidente de la patronal se felicitó de que Galicia, donde nació su padre, observó, lleve años creciendo por encima de la media y confió en que siga esta senda de convergencia.

Finalmente, ofreció al presidente de la Xunta la "total colaboración, que ya tiene" de la confederación empresarial y destacó el peso de la patronal gallega en este colectivo, que es "suficientemente flexible para seguir manteniendo un extraordinario diálogo social con las organizaciones sindicales, que es lo que hacemos en la CEOE" para mantener una paz social "que tanto ayuda" al crecimiento. EFECOM

av/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky