Pide a Feijóo que explique por qué metió a los gallegos "en esta fusión que le acaba de reventar en las manos"
VIGO, 11 (EUROPA PRESS)
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha advertido este viernes de que "si Caixanova hubiera seguido sola y le hubieran dejado desarrollar su proyecto autónomo", hoy en día estaría viendo la reforma del mapa financiero español "desde la tranquilidad de una situación cómoda". "No estaríamos en estos problemas", ha dicho.
En declaraciones a los medios, el regidor vigués ha señalado que sigue "atentísimo" los pasos que da el Gobierno central y el Banco de España en torno a la reforma del sistema financiero, y ha insistido en que, si Caixanova no se hubiera fusionado con Caixa Galicia, "estaría en alguna alianza, con el nombre de Caixanova funcionando en Galicia". "Seguiría siendo Caixanova", ha reiterado, y ha añadido que "estaría en el grupo de las cajas que están cómodas".
Abel Caballero ha señalado que tiene su propia visión de cómo se debe actuar, pero que no la dará a conocer hasta que no se publique el decreto ley. Mientras tanto, se mantiene "atento" a lo que ocurra al resto de cajas de España, porque "afecta a Novacaixa, la caja viguesa".
El alcalde, quien ha recordado que el 'core capital' de Caixanova era "muy superior" al que actualmente tiene Novacaixagalicia, ha vuelto a pedir al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, "que explique la situación de las cajas en el momento de la fusión".
EXPLICACIONES DE FEIJOO
"Que explique si cuando decía que los 1.200 millones del FROB eran suficientes para la fusión y nosotros desde aquí decíamos que 2.500 ó 3.000 millones, si tenía razón él o teníamos razón nosotros", ha proclamado el primer edil vigués.
Caballero ha criticado que Feijóo hubiera defendido que la fusión "era magnífica, soberbia", mientras que desde Vigo, ha asegurado, se advertía de que "era justita". "Nos tiene que explicar por qué nos metió en esta fusión, que le acaba de reventar en las manos", ha añadido, al tiempo que ha afirmado que mantiene su "apoyo absoluto" a la entidad financiera gallega.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El salario pactado en convenio arranca enero con una subida del 2,98% por los convenios revisados
- Economía/Laboral.- El salario pactado en convenio arranca enero con una subida del 2,98% por los convenios revisados
- El Tribunal de Cuentas indaga ingresos de convenios urbanísticos de Villanueva del Río y Minas
- UGT defiende la continuidad del Aceba, tras contabilizar los 94 convenios firmados en 2010 para 132.416 trabajadores
- IU advierte del "deterioro" de ríos y arroyos y pregunta por los convenios con la Agencia Andaluza del Agua