
Madrid, 10 feb (EFE).- La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, destacó hoy que la reforma de las pensiones permitirá un ahorro de 3,5 puntos del PIB en 2050 y valoró que haya sido acordada con los agentes sociales después de un "gran ejercicio de responsabilidad".
En su comparecencia ante la Comisión no permanente del Pacto de Toledo, Salgado subrayó la importancia de que esta reforma se haya plasmado con ese consenso, algo, recordó, que no ha ocurrido en otros países como Francia o Alemania, y animó a que los grupos parlamentarios se unan a este acuerdo.
Salgado indicó que la reforma de las pensiones se enmarca dentro de un amplio programa de reformas estructurales orientadas a la recuperación económica y también para asentar las bases de un modelo productivo, con un crecimiento más sostenido y sostenible y con más empleo y de mayor calidad.
La vicepresidenta afirmó que la reforma de las pensiones era necesaria e inaplazable y subrayó que es una virtud el hecho de que se inicie con la previsión suficiente para beneficiarnos de ella desde hoy, "por la confianza que da a la economía, ya que la valoración que se da a las finanzas públicas tiene en cuenta el largo plazo".
Además, reiteró la necesidad de la reforma porque en caso contrario el sistema de pensiones incurriría en déficit estructural a principios de la próxima década, "como muy tarde".
Asimismo, incidió en que la reforma es coherente con las recomendaciones del Pacto de Toledo y de los organismos internacionales y está en línea con los países del entorno.
Relacionados
- Pensiones. economía cifra en 3,5 puntos del pib el ahorro por la reforma
- Economía/Laboral.- Salgado calcula que la reforma de las pensiones supondrá un ahorro de 3,5 puntos del PIB en 2050
- Jáuregui sostiene en Mérida que la reforma de las pensiones es "necesaria" para crear "bienestar social"
- La reforma de las pensiones bajará la tasa de sustitución 12,2 puntos
- Economía.- UPyD dice que al PSOE le "importan un bledo" las pensiones porque no gobernará cuando se aplique la reforma