Cierra 2010 con un beneficio neto de 1,4 millones en "el ejercicio más difícil" de su historia
BILBAO, 10 (EUROPA PRESS)
Norbolsa abrirá la participación en su capital social a los clientes institucionales de esta sociedad de valores, aunque las cajas vascas mantendrán la mayoría y el gobierno corporativo, según ha anunciado el consejero director general, Agustín Garmendia, durante la presentación en Bilbao de los resultados obtenidos en el ejercicio 2010.
La sociedad de valores cerró 2010, que califica como "el ejercicio más difícil" de su historia, con un beneficio antes de impuestos de 1,66 millones de euros. Su beneficio neto se situó en 1,46 millones, mientras que en 2009 alcanzó los 2,4 millones.
Tras explicar que este resultado "ha costado mucho trabajo" y hace "ver el futuro con confianza", Garmendia ha detallado que la sociedad de valores logró el pasado ejercicio una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) del 9,5 por ciento y alcanzó una tasa acumulada anual de rentabilidad TIR del 21,7 por ciento, desde su constitución hace 21 años.
El volumen total de intermediación de Norbolsa se elevó a 10.500 millones de euros, con lo que ocupó la tercera posición en la Bolsa de Bilbao con una cuota de mercado del 4,3 por ciento. En la renta variable SIBE, la cantidad intermediada fue de 3.179 millones, "prácticamente la misma cifra del año anterior", ha destacado su director general.
Del mismo modo, ha resaltado que se mantuvo como "un líder destacado" en el mercado secundario de deuda pública vasca, en el que intermedió 7.313 millones, con una cuota de mercado del 90 por ciento.
Norbolsa lideró en 2010 tres emisiones institucionales de deuda pública del Gobierno vasco: la primera de ellas en julio por importe de 105 millones y vencimiento en julio de 2017, la segunda en octubre de 173 millones con vencimiento en enero de 2016 y 77 millones con vencimiento en enero de 2025, y la tercera en noviembre de 144 millones con vencimiento en noviembre de 2014.
De esta manera, la sociedad se sitúa, en palabras de su director general, en "una posición muy relevante de cara a posibles operaciones de endeudamiento" que pueda poner en marcha el Ejecutivo autonómico.
Además, la sociedad fue elegida como entidad agente de la operación Iberdrola Dividendo Flexible, en su primera ejecución en julio y en la segunda en diciembre.
POSICIONAMIENTO COMPETITIVO
Garmendia ha destacado que Norbolsa se ha consolidado como "una factoría de especializada" en la prestación de servicios de inversión de valor añadido y, a pesar de la crisis "tan intensa, consolida su modelo de negocio y cuenta con una posición financiera envidiable" ya que su patrimonio neto alcanzó al cierre de 2010 un total de 23,5 millones de euros. "Tenemos un posicionamiento competitivo muy importante", se ha felicitado.
Asimismo, ha anunciado que, ante el proceso de reestructuración de las entidades financieras y con el objetivo de reforzar su clientela institucional, las tres cajas vascas, accionistas de Norbolsa, han decidido "abrir la posible participación en el capital social a los clientes institucionales de la sociedad".
El proceso, que se irá desarrollando de forma gradual y "sin prisa", permitirá que las 16 instituciones financieras que trabajan con Norbolsa puedan "no sólo colaborar en el negocio de Norbolsa, sino que participen en el capital de la sociedad y en el diseño futuro".
En cualquier caso, se ha decidido que "el gobierno corporativo de la sociedad va a estar siempre en manos de las tres cajas vascas y la mayoría del capital".
Garmendia ha explicado que no se han fijado plazos para la entrada de los nuevos socios, lo que "llevará un proceso de tiempo" teniendo en cuenta que "todas las entidades clientes de Norbolsa, a su vez, están involucrados en procesos muy complejos, de fusiones....".
Además, la sociedad se ha propuesto analizar, en el marco del proceso de reforma de la compensación y liquidación bursatil en España y la puesta en marcha de una Entidad de Contrapartida Central (ECC), "las posibilidades de este nuevo sistema" con el objetivo de ofrecer a las cajas accionistas y clientes institucionales "una solución eficiente" para la operatoria de compensación y liquidación, así como de los procesos de gestión de riesgo que implicará ser participante de la ECC.
El director general de Norbolsa ha afirmado, asimismo, que desde Norbolsa se seguirá "con todo detenimiento" el proceso de reestructuración del mercado financiero y la posible "bancarización" de las cajas. En este campo, ha destacado "la fortaleza" de las cajas accionistas de Norbolsa, lo que le sirve para "presentarse como una sociedad en el grupo que es potente".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- CatalunyaCaixa financió a empresas con 8.300 millones en 2010
- Economía/Finanzas.- El sistema financiero español es "una fuente de preocupación", según 'The Economist'
- Economía/Finanzas.- El sistema financiero español es "una fuente de preocupación", según 'The Economist'
- Economía/Finanzas.- El PP rechaza el plan de Salgado para las cajas porque forzará a su nacionalización
- Economía/Finanzas.- El Banco de Inglaterra mantiene los tipos y el volumen de su plan de recompra de activos