
Con los campeonatos del mundo de atletismo recién finalizados y la carrera hacia los Juegos Olímpicos de Pekín entrando en su fase final, los deportistas de élite españoles tienen ahora un nuevo incentivo para preparar su participación en la cita china.
Un empujón que viene en forma de exención fiscal. En el nuevo reglamento del IRPF que ha elaborado el Gobierno, están libres de impuestos todas las becas que reciban aquellos deportistas considerados de alto nivel y que no superen los 60.100 euros, una cantidad que dobla el límite anterior, establecido en 30.050 euros.
La medida afecta a los más de 3.000 deportistas que el Consejo Superior de Deportes tiene registrados como "de alto nivel". ¿Pero significa esto que ninguno de ellos va a pagar impuestos? De lo que se libran es de que Hacienda meta mano en lo que ingresan por la beca.
Ventajas para los olímpicos
Los 368 deportistas y 101 técnicos que gozan de una beca ADO para los Juegos de Pekín han celebrado con júbilo esta reforma del Real Decreto de Deportistas de Alto Nivel, dado que la cuantía máxima de éstas es de 60.000 euros para aquellos que formen parte de la categoría M1: el nadador David Meca, el ciclista Joan Llaneras, y los regatistas Mónica y Sandra Azón, Fernando Echávarri, Antón Paz, Graciela Prisionero y Blanca Manchón. Todos ellos se beneficiarán del nuevo baremo, dado que el límite coincide con el importe máximo de la beca que perciben por parte del Comité Olímpico Español.
No obstante, para algunos de los deportistas de alto nivel a los que afecta el nuevo régimen fiscal, las becas estatales tan sólo suponen un porcentaje más de sus ingresos. El grueso de éstos proviene de otras fuentes, principalmente contratos de patrocinio y publicitarios. Y, claro, este tipo de ganacias no están exentas de tributación.
Dentro del grupo de deportistas beneficiados con una beca ADO M1, el caso más controvertido es el del nadador David Meca, al que se le concedió a pesar de que cuenta con hasta ocho patrocinadores oficiales, al margen de las empresas que asocian su marca a los retos puntuales del nadador de larga distancia y a sus hazañas en Mira quién baila. Curiosamente, la participación del deportista catalán en los Juegos Olímpicos es más que dudosa. Meca, inmerso siempre en mil aventuras publicitarias, no pudo competir en el Mundial de Aguas Abiertas de Sevilla, requisito imprescindible para ganarse una plaza en Pekín. ¿Por qué se le premia entonces con esa beca?
Créditos a la baja
La exención fiscal hasta 60.100 euros no es la única medida que contempla el Real Decreto para apoyar la preparación de los deportistas de alto nivel. Junto a ésta, figuran una serie de iniciativas de diversa índole de las que se pueden beneficiar los cerca de 3.000 deportistas de alto nivel registrados en el CSD. Por ejemplo, podrán solicitar créditos sin intereses destinados a iniciativas de negocio. Con ello se pretende fomentar su reinserción laboral cuando terminen su carrera Los préstamos se podrán devolver en ocho años y cuentan con una carencia de pago de tres. Además, también se ha previsto crear una Unidad de Apoyo al Deportista, una especie de oficina de asesoramiento sobre los beneficios del nuevo Decreto para que los afectados puedan resolver todas sus dudas; las ayudas de este tipo siempre se acompañan de un gran ofuscamiento administrativo.
Siempre quedará el extranjero
Otros deportistas de alto nivel, en cambio, no podrán beneficiarse de esta reforma puesto que no necesitan de las becas para desarrollar su carrera, como podría ser el caso de David Meca. No obstante, existen otras fórmulas para eludir los requerimientos de la Hacienda Pública, como fijar la residencia fuera de España.
Así, el veterano piloto de motociclismo Carlos Checa y el joven bicampeón del mundo de Fórmula 1, Fernando Alonso, viven oficialmente en el Reino Unido, atraídos por el anonimato, por la cercanía de las sedes de sus equipos o por, quién sabe, el hecho de que los inmigrantes no tributen por los ingresos obtenidos fuera de las Islas. Otros, como los tenistas Carlos Moyá, Félix Mantilla y Galo Blanco prefieren instalarse en países como Suiza, Mónaco o la vecina Andorra. De una forma u otra, el rival a batir es Hacienda.