El secretario de Economía y Empleo del PP, Álvaro Nadal, ha restado importancia al informe que asegura que, bajo la presidencia del español Rodrigo Rato, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proporcionó "pocos avisos claros" sobre el riesgo de crisis financiera antes de que ésta estallara, asegurando que "no hay mucha gente que haya tenido aciertos en esta crisis" y que "en épocas más recientes" el organismo siguió haciendo planteamientos "que no se podían aceptar" e incluso agravaron la crisis.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El secretario de Economía y Empleo del PP, Álvaro Nadal, ha restado importancia al informe que asegura que, bajo la presidencia del español Rodrigo Rato, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proporcionó "pocos avisos claros" sobre el riesgo de crisis financiera antes de que ésta estallara, asegurando que "no hay mucha gente que haya tenido aciertos en esta crisis" y que "en épocas más recientes" el organismo siguió haciendo planteamientos "que no se podían aceptar" e incluso agravaron la crisis.
"Si en este mundo tuviésemos que criticar a todos aquellos que no han sido capaces de anticipar la crisis, nos quedábamos en cuadro", ha señalado en rueda de prensa el dirigente 'popular', quien ha reprochado al FMI que, con la crisis ya empezada, recomendara "políticas de gasto y endeudamiento público masivos" a países "ya muy endeudados, como España".
"No fue precisamente muy acertado y hoy en día tenemos la crisis que tenemos", ha incidido Nadal, quien ha señalado que este organismo, como otras instituciones, "ha tenido sus aciertos y errores". "No hay mucha gente que podamos decir que haya tenido aciertos en esta crisis, ni antes ni después", ha remarcado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bodegas Protos sortea la crisis y bate su récord histórico ventas en 2010 con un incremento del 15%
- Economía/Empresas.- Bodegas Protos sortea la crisis y bate su récord histórico ventas en 2010 con un incremento del 15%
- Economía.- El número de parados de larga duración no volverá a niveles previos a la crisis hasta dentro de una década
- Economía.- El FMI no avisó de forma clara y suficiente sobre los riesgos y debilidades que causaron la última crisis
- Economía/Empresas.- La firma textil Bóboli sortea la crisis y aumenta sus ventas un 35% en 2010