Economía

Nace el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) que dirigirá Diego Cañamero

Sevilla, 23 sep (EFECOM).- La asamblea fundacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), que se ha celebrado hoy en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla, ha elegido por unanimidad como portavoz al actual secretario general del Sindicato de Obreros del Campo (SOC), Diego Cañamero.

El nuevo sindicato nace de la fusión del SOC, Autonomía Obrera, de Cádiz, Foro Sindical Andaluz, además de un sindicato del Aljarafe de la aceituna de aderezo, otro procedente de Marbella (Málaga), comités de empresa de diversas sociedades y delegados sindicales de UGT y CCOO, y aglutina actualmente a unos 25.000 afiliados.

Los 500 delegados que han asistido a la asamblea constituyente del SAT han elegido también al medio centenar de miembros del Comité Ejecutivo Nacional, han aprobado los estatutos, y la declaración de principios del nuevo sindicato andaluz, al tiempo que han acordado celebrar el primer congreso en los próximos meses.

La asamblea eligió a Cañamero como portavoz del sindicato después de que fuese el único candidato que se presentó.

Diego Cañamero dijo hoy a Efe que el nuevo sindicato no supone "el fin" del SOC sino un "reforzamiento" del mismo, con el único objetivo futuro de hacer frente a los retos que ofrece el mundo globalizado y en el que, según señaló, los trabajadores "tienen que permanecer fuertes y nunca estar divididos".

El coordinador del SAT, que aventuró que el nuevo sindicato se va a convertir "en cuatro o cinco años" en la fuerza sindical mayoritaria, indicó que la nueva central no será "tradicional", sino que se va a convertir en "dinámico, sociopolítico" y que estará "a pie de tajo, no en la burocracia".

Cañamero apostó por que este nuevo sindicato andaluz sea "independiente" de los partidos políticos y del Gobierno autonómico, para que sean los trabajadores "los que manden" en él, ya que, en la actualidad "quien paga, desgraciadamente, manda".

La creación de un nuevo sindicato obedece, según Cañamero, a que hay un "vacío" entre los trabajadores andaluces, ya que, pese a que han mejorado sus condiciones de vida, sigue habiendo "agravios comparativos" respecto a otras autonomías, como por ejemplo en los salarios y del alto índice de desempleo.

Otros "agravios" que sufren los trabajadores de Andalucía son los accidentes laborales, el desmantelamiento de la industria, y que el 54 por ciento de la tierra está en manos del "cuatro por ciento de propietarios", dijo Cañamero.

El nuevo sindicato, que tiene como objetivo conseguir 40.000 afiliados en los próximos dos años, realizará en los próximos días una campaña informativa, con 50.000 dípticos explicativos y con 25.000 carteles para darse a conocer.

Al acto de inauguración de la nueva central sindical han asistido representantes políticos, como el coordinador de IU-LV-CA, Diego Valderas, el secretario general del PA, Julián Álvarez, y el portavoz de Los Verdes, Francisco Garrido; así como el Defensor del Pueblo andaluz, José Chamizo, y el dramaturgo Salvador Távora, entre otros. EFECOM

dt/ja/pam

(Con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky