La asociación considera que los costes de las ingenierías públicas son más elevados que los de las privadas y generan "deuda encubierta"
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El presidente de Tecniberia, José Luis González Vallvé, ha anunciado que, tras interponer una queja a la Comisión Nacional de la Competencia ante la posible "competencia desleal" de las ingenierías públicas frente a las privadas, elevarán el asunto a las autoridades europeas si no reciben respuesta del organismo español "antes de que acabe el primer trimestre".
"El ministro de Fomento ha hecho público que los proyectos que encarga a las empresas públicas le cuestan un 20% más que si lo encargara a las privadas. Eso es lo que se llama deuda encubierta", ha aseverado González Vallvé durante un desayuno informativo sobre innovación organizado por Nueva Economía Fórum.
Para el dirigente de la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, el recorte del gasto público ha hecho mella sobre el sector de la ingeniería, dado que como ejemplo, ha subrayado que mientras que en años anteriores la Dirección General de Carreteras invertía cerca de 250 millones de euros en ingeniería, durante 2010 la inversión fue de 6 millones de euros.
Asimismo, ha destacado que el gasto en ingeniería de España se sitúa entre el 5 y el 10% de la inversión total y ha remarcado la dificultad de las ingenierías privadas de acceder a los proyectos de cooperación al desarrollo, materia a la que el Gobierno destina entre 3.000 y 4.000 millones de euros al año y cuyo encargo suele realizar a las ONG.
"Vemos como son muchas las ONG que, o bien subcontratan a una empresa española, lo cual eleva los costes, o bien acaban confiando el proyecto a una compañía extranjera", ha recalcado González Vallvé.
INNOVACION, LA CLAVE.
Además, ha señalado dos grandes necesidades de la economía española, exportar e innovar. Así, ha hecho hincapié en una "potencialidad" de España como es la promoción residencial y a la que ha considerado que se debería dar un "toque innovador". "El mediterráneo es la calle más transitada de Europa, no debe ser tan complicado vender ese millón de pisos que tenemos", ha manifestado.
Respecto a los objetivos básicos de las empresas de ingeniería privada en los próximos años, González Vallvé cree firmemente en la venta del modelo de infraestructura español a otros países como Turquía, en el desarrollo de Africa, en la producción de innovación para lograr competitividad y en la necesidad de mejorar el funcionamiento del país y la gestión pública.
No obstante, ha insistido en que el sistema innovador no está funcionando. "Se está inyectando dinero en un sistema ineficaz, España debería hacer una evaluación constante y retirar los fondos", ha constatado.
También ha hablado de la reestructuración que el próximo año debe experimentar su sector con el fin de lograr una mayor cohesión entre las empresas de ingeniería, un proceso para el que ha pedido "gradualización" a las autoridades.
LOS COSTES DE TENER UN INGENIERO EN PARO.
Respecto a la profesión, el presidente de Tecniberia ha destacado que al Gobierno español le cuesta más caro tener un ingeniero en paro que empleado, y ha insistido en que sólo la formación de este tipo de profesionales acarrea a las arcas estatales cerca de 60.000 euros.
Por otra parte, ha subrayado la caída de estudiantes matriculados en facultades científicas en favor de aquellos que optan por las letras, criticando así el exceso de licenciados en derecho u otras ramas sociales entre la clase política española y la sociedad en general.
"Es difícil implantar un modelo de I+D+i en una sociedad dirigida por abogados", ha puntualizado, para después explicar que el sistema educativo español no ha sabido cuantificar el número de profesionales de cada especialidad que eran necesarios para mantener cierto equilibrio en el sistema.
Por último, ha recalcado que el gasto en I+D+I de España, que ronda el 2%, debería producir unas 22 patentes por cada millón de habitantes al año, mientras que tan sólo se registran cinco.
Relacionados
- Diputación pide suprimir bonificaciones que incurran en competencia desleal entre puertos
- PP exigirá en el Parlamento que la Junta tome medidas para proteger a los cerqueros ante la competencia desleal
- Jáuregui dice que TVE no está haciendo "competencia desleal" al pujar por la 'Champions League'
- Marsans inicia acciones legales contra Pullmantur por competencia desleal
- Economía.- Junta andaluza asegura que la venta a pérdidas de aceite de oliva en Carrefour es competencia desleal