Ofrecido por:

Economía

Instituto de la Mujer pide a Gallardón que no discrimine en las pruebas de acceso a las bomberas

Madrid, 9 feb (EFE).- El Instituto de la Mujer ha escrito al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, para pedirle que no discrimine a las mujeres en las pruebas de acceso para los aspirantes a entrar en el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de la capital.

La directora de ese organismo adscrito al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, ha dirigido una carta al regidor madrileño en la que se hace eco de varias denuncias de mujeres que pretenden entrar en el Cuerpo de Bomberos y que consideran que las pruebas fijadas por el Ayuntamiento son discriminatorias.

Según esas mujeres "en las pruebas físicas se viene obviando sistemáticamente las diferencias biológicas existentes entre hombres y mujeres, siendo el mismo baremo de las pruebas físicas para ambos sexos".

La convocatoria para la cobertura de plazas en ese servicios fue aprobada por Decreto de 3 de diciembre de 2010, del Delegado del Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública del Ayuntamiento, Juan Bravo, a quien la directora del Instituto ha enviado las denuncias concretas.

Seara recuerda diversas normas de ámbito estatal y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional para recordar al alcalde de Madrid que los poderes públicos deben "remover los obstáculos que impliquen la pervivencia de cualquier tipo de discriminación".

"El establecimiento de requisitos físicos distintos para cada sexo en las pruebas selectivas para determinados cuerpos, como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, las Fuerzas Armadas o los bomberos y bomberas, no solo no resulta incoherente sino que se considera necesario dadas las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, que son una realidad", dice la carta de Laura Seara.

En esta línea, añade que "hay que dar un tratamiento diferenciado (a esas pruebas). De lo contrario puede ser una discriminación por razón de sexo indirecta, que, además, impediría la integración plena de las mujeres".

La directora del Instituto admite que las exigencias físicas han de ser mayores en el caso de profesiones como bomberas, militares, policías o guardias civiles, ya que han de prestar un servicio público en situaciones de peligro o riesgo extremos, pero "al mismo tiempo no han de resultar desproporcionadas, que hagan imposible el acceso de las mujeres a dichas profesiones".

El Instituto de la Mujer tiene como objetivo la promoción y el fomento de las condiciones que posibiliten la igualdad social de ambos sexos y la participación de la mujer en la vida política, cultural, económica y social.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky