
Madrid, 9 feb (EFE).- El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, cree que la reforma de las pensiones obtendrá un respaldo "muy aceptable y amplio" de los grupos parlamentarios, incluido el PP, en el que ve una "predisposición favorable", a pesar de que aún no se ha manifestado al respecto.
La reforma del sistema público de pensiones es el asunto central del acuerdo suscrito con los interlocutores sociales y que el Gobierno ha estado explicando durante los dos últimos días en el Congreso a todos los grupos, que en general se han quejado de que el Ejecutivo no les haya tenido en cuenta en la negociación del pacto social.
Sólo ERC, IU-ICV, BNG y UPyD han mostrado un rechazo expreso a la reforma de las pensiones, e incluso el grupo gallego ha avanzado la posibilidad de presentar una enmienda a la totalidad cuando el proyecto de ley llegue a la Cámara Baja.
Desde la vicepresidencia primera se ha calificado de útil e interesante la ronda informativa con los grupos, en los que el Gobierno dice haber encontrado una actitud constructiva, razón por la que cree que las iniciativas legislativas que se deriven del pacto social serán aprobadas "sin dificultad".
Además del proyecto de ley que reformará las pensiones, la primera iniciativa que se tramitará en el Parlamento será el decreto ley que el viernes aprobará en Consejo de Ministros, que incluirá el plan de choque para fomentar el empleo y el nuevo programa de ayuda a los desempleados sin prestación.
Este nuevo programa estará en vigor desde mediados de febrero, según dijo el ministro de Trabajo, ya que sustituirá al PRODI (Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción) que concluye en esa fecha.
De esta forma, quedará para más adelante la aprobación del grueso de la reforma de las políticas activas de empleo, que incluirá el desarrollo de los nuevos itinerarios personales para los parados o el fortalecimiento de los servicios públicos de empleo, entre otras cosas.
Esta ha sido una petición de la mayoría de los grupos que quieren debatir este asunto con mayor profundidad, dado que la reforma de la ley del empleo involucra competencias autonómicas.
El decreto ley que se aprobará el viernes será enviado al Parlamento para su convalidación, lo que Valeriano Gómez espera que ocurra con un amplio apoyo.
En general, todos los grupos son favorables a la aprobación urgente de lo que ya han bautizado como "nuevo PRODI", aunque con algunas discrepancias sobre el hecho de que la ayuda temporal de 426 euros para los parados sin cobertura se quede en 400 euros.
Más diferencias hay en torno al plan de choque para reactivar el empleo, ya que incluye bonificaciones a la contratación a tiempo parcial de jóvenes y parados de larga duración con las que ni IU-ICV ni BNG están de acuerdo.
Ambas formaciones temen que este tipo de contratación sólo sirva para aumentar el fraude y la precariedad, y dudan de que vaya a dinamizar el empleo.
Por el contrario, CC cree que la bonificación de la contratación a tiempo parcial será de gran ayuda en Canarias, donde se está observando un repunte del turismo como consecuencia de las tensiones políticas y sociales que se están viviendo en algunos países del Mediterráneo.
Relacionados
- Uruguay: Pruebas de TV digital con norma nipo-brasileña inician en setiembre
- La Diputación de Huesca renueva su apoyo al Congreso de Periodismo Digital
- Ley sinde. asociación de internautas: "del senado sale algo ineficaz, que habrá que corregir como el canon digital"
- La 'Cátedra Cervantes' de la UCLM presenta en la Universidad de Texas el mayor catálogo digital de 'El Quijote'
- El CAA desestima la petición de Pilar González (PA) de participar en el debate previsto en Giralda Digital TV