Economía

Economía.- Boada ve "poco entusiasta" el pacto social y teme subidas de cotizaciones para garantizar las pensiones

Lamenta la "retahíla" de anuncios para reestructurar el sistema financiero y aboga por dejar quebrar algunas cajas

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, ha calificado de "poco entusiasta" el pacto social y económico entre el Gobierno y los agentes sociales, al tiempo que ha considerado que la reforma de las pensiones puede llevar en un futuro a nuevas subidas de cotizaciones o impuestos, así como a recortes en las prestaciones de los jubilados.

"La reforma de las pensiones es insuficiente, porque la tensión reaparecerá con el avance del envejecimiento de la población y obligará de nuevo a medidas dolorosas bien en forma de aumento de cotizaciones o de impuestos, o bien como reducción de la cuantía de las pensiones", explicó Boada durante su intervención en el ciclo de conferencias del Club Siglo XXI.

Para el presidente del 'think tank', la reforma del sistema público de pensiones tiene que ir más allá de "retoques paramétricos", por lo que propuso su complemento con sistemas de capitalización. "Es decir, que el individuo perciba una parte de su pensión en función de una posible cotización superior, fiscalmente favorecida", aclaró.

Sobre las últimas medidas para fortalecer el sistema financiero, desechó "dilaciones" y "retahílas" de anuncios, para asegurar sin ambages: "Hay cajas que no deberían fusionarse, sino quebrar".

SIN POLITICA PARA CREAR EMPLEO.

Ante la escalada del paro hasta los 4,7 millones de desempleados, Boada advirtió de que hasta el momento el Gobierno "no ha hecho casi nada" para crear empleo neto, por lo que urgió a acometer las reformas estructurales pendientes y no "adaptaciones" de leyes o decretos.

"Hasta el momento sólo hemos asistido a una serie de retoques descafeinados en las reformas del mercado laboral y de las pensiones", enfatizó.

SECTOR EXTERIOR, NO COMO SALVAVIDAS.

Como alternativa al 'tirón' del sector exterior, al que desaconsejó encomendarse como "salvavidas", el líder del Círculo de Empresarios reclamó un entramado institucional y regulador "sólido, transparente, estable y previsible", con el fin de evitar la creación de barreras que debiliten la unidad de mercado y lastren la competitividad.

Por último, Boada llamó a luchar contra el "injusto" desprestigio hacia la figura del empresario, pues avisó de que resta atractivo a las generaciones jóvenes a la hora de emprender, ante la "necesidad" de "ideas y personas" para salir de la crisis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky