San José, 21 sep (EFECOM).- El movimiento opositor al Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU. afina su estrategia en la recta final de cara al referendo del próximo 7 de octubre, por lo que prepara una manifestación pública y planea aumentar su presencia en los medios de comunicación.
En materia de propaganda, buscarán trasmitir anuncios en una cadena nacional y utilizarán recursos radiofónicos y escritos para reforzar su posición ante el tratado, explicó hoy en rueda de prensa el rector del Instituto Tecnológico Costarricense (ITEC) y líder del "No", Eugenio Trejos.
La concentración de fuerza se realizará el 30 de septiembre en la principal avenida de la capital, donde esperan miles de personas procedentes de todo el país.
Trejos indicó que han superado "con creces las expectativas" que tenían para la organización de esta campaña.
Una de las principales metas de los opositores al tratado era contar con 15.000 fiscales inscritos para las 4.932 mesas electorales; sin embargo, para estas fechas tienen alrededor de 27.000 personas, las cuales serán "un instrumento para garantizar que no va a haber ningún sobresalto" el día del referendo.
"Nosotros nos estamos empeñando en que no ocurra ninguna anomalía en estas mesas y, por eso, hemos dedicado gran cantidad de tiempo y de recurso humano para que los fiscales sean debidamente capacitados y puedan enfrentar todas las situaciones que se puedan presentar en una mesa específica", comentó Trejos.
El vocero del "No" explicó que otro de los logros del movimiento fue que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) accediera a que el recuento y la anulación de los votos sea televisado.
Trejos comentó que también están trabajando en detalles de logística para el referendo como transporte, alimentación y asistencia legal.
Costa Rica es el único país signatario del TLC, que incluye a Centroamérica y República Dominicana, que no lo ha ratificado. EFECOM
igc/nda/lbb/cpy
Relacionados
- Ministro Costa Rica nuevo presidente Consejo Ministros Finanzas Centroamérica
- Costa vuelve a enfrentarse a Clos por la subida de la luz
- Bruselas acorrala a la CNE de Maite Costa
- Economía/Energía.- Costa califica de "avance contundente" la separación de las actividades de transporte y distribución
- Costa califica de "avance contundente" separación propiedad de redes energía