BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)
El consejero de Economía y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, Andreu Mas-Colell, ha argumentado este miércoles que la Generalitat suprimirá el Impuesto de Sucesiones para no perder "credibilidad", lo que le dificultaría colocar la deuda en los mercados internacionales.
En el pleno del Parlamento, ha argumentado que la administración catalana tiene que "cuidar mucho el valor de la confianza y la credibilidad porque tendrá efectos en los tipos de interés a pagar", por lo que debe cumplir con el compromiso electoral de CiU y poner el punto y final a este impuesto.
Asimismo, el consejero ha aducido motivos de "competencia fiscal" para implementar esta medida ya que, según ha dicho, no suprimir Sucesiones conllevaría la deslocalización de grandes fortunas a otros territorios de Estado con mejores condiciones fiscales.
Mas-Colell se ha mostrado partidario del impuesto en economías cerradas porque está bien que "los ricos contribuyan a la sociedad", pero ha sentenciado que en una economía abierta como la catalana no tiene sentido mantener este tributo porque son las fortunas más grandes las que están más sujetas a la movilidad.
La portavoz adjunta del PSC, Rocío Martínez-Sempere, ha instado al Gobierno a reconsiderar esta medida, y le ha reprochado al consejero que le preocupen tanto los intereses de la deuda, cuando con la eliminación del impuesto dejará de recaudar 400 millones de euros.
En las filas socialistas reprochan al consejero que no esgrima datos que avalen la medida, y ponen en duda que, tras la última reforma del tripartito sobre el impuesto que redujo los que tienen que pagarlo, siga existiendo competencia fiscal entre los territorios.
"Ahora el impuesto sólo lo paga quien tiene la fortuna de tener una gran fortuna", ha resumido la diputada socialista, quien también le ha reprochado que en pleno debate el estado de la finanzas públicas catalanas, el Gobierno se permita prescindir de la recaudación de este impuesto.
El consejero que, por ser más "teórico que empírico" ha admitido que en esta ocasión no podía ofrecer datos, ha recriminado al PSC que le reprochen dejar de recaudar 400 millones cuando, con su reforma, el tripartito dejó de recaudar 600.
"UN ACTO DE DIOS".
Mas-Colell ha justificado el mantenimiento del Impuesto de Donaciones a la vez que se elimina el de Sucesiones porque "la sucesión pasa por un acto de la natura, por un acto de Dios, mientras que la donación supone una decisión libre del individuo".
También en las filas de ICV-EUiA han criticado la supresión del impuesto, y la diputada Laia Ortiz ha reprochado al consejero que no concrete ni a qué se dedicará la emisión de deuda ni qué se recortará en el plan de viabilidad. "Las decisiones sobre dónde se recorta y qué se deja de ingresar son prioridades" del Gobierno, ha resumido.
"Ahora hemos de pagar todas esas cosas maravillosas que ustedes han hecho con el déficit", ha recriminado Colell a los ecosocialistas.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Tesoro espera colocar este jueves entre 3.000 y 4.000 millones en la subasta de bonos
- Economía/Finanzas.- El Tesoro espera colocar este jueves entre 3.000 y 4.000 millones en la subasta de bonos
- Economía/Finanzas.- El Tesoro espera colocar mañana entre 3.000 y 4.000 millones en la subasta de bonos
- Economía/Finanzas.- El Tesoro espera colocar mañana entre 3.000 y 4.000 millones en la subasta de bonos
- Economía/Finanzas.- El Tesoro espera colocar entre 3.000 y 4.000 millones en la subasta de bonos del jueves