
La Agencia Tributaria recaudó 10.043 millones de euros en 2010 gracias a las actuaciones de prevención y de lucha contra el fraude fiscal. Representa el 1% del Producto Interior Bruto (PIB) español, y es un 23,7% superior a la de 2009. Es una cifra "sin precedentes", según Hacienda.
El dato ha sido desvelado esta mañana en una confrencia de prensa por el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, y el director general de la Agencia Tributaria, Juan Manuel López Carbajo. Durante su intervención, han destacado que desde 2005 las actuaciones de lucha contra el fraude han permitido recuperar 45.583 millones de euros.
Las cifras al detalle
En 2010, la recaudación directa por actuaciones de control, incluyendo la minoración de devoluciones, ascendió a 8.499 millones, el 21,3% más que en 2009, mientras que la recaudación por regularizaciones voluntarias, atribuible al efecto inducido, aumentó el 38,9%, hasta los 1.544 millones.
Hacienda piensa que el incremento de la recaudación en la lucha contra el fraude "se debió a la planificación a largo plazo y al énfasis en la investigación del fraude más complejo y de mayor importe". La deuda media por contribuyente inspeccionado ascendió en 2010 a 250.888 euros, el 43,9% más que en 2009.
Además, el principal incremento fue consecuencia de las actuaciones de control de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes, creada en 2006 y que gestiona la relación con aquellos contribuyentes que tienen una facturación superior a los cien millones de euros.
Asimismo, los expedientes de delito fiscal remitidos a la fiscalía fueron 938 en 2010, y la cuota defraudada sumó 696 millones, el 11,2 % menos que el ejercicio anterior.
Las investigaciones sobre el uso de billetes de alta denominación registraron unas cuotas liquidadas por 1.114 millones, de los que 425,56 millones fueron por declaraciones extemporáneas, 541 millones por deuda incoada y 148 por delitos denunciados.
En cuanto al sector inmobiliario, Hacienda inspeccionó el año pasado a 5.809 contribuyentes, el 16,5% menos que en 2009, mientras que la deuda descubierta ascendió, sin embargo, un 19%, hasta los 1.735 millones.
Objetivos para 2011
De cara a 2011, Ocaña ha explicado que los criterios de actuación se centrarán en la comprobación e investigación sobre el fraude fiscal, la lucha contra el fraude en fase recaudatoria y el control sobre los tributos cedidos.
Hacienda potenciarán las acciones destinadas a combatir la economía sumergida, que se acometerán de un modo conjunto y coordinado con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y con la Tesorería General de la Seguridad Social, para lo que se prevén acciones de carácter presencial. Hacienda se ha propuesto estrechar el cerco sobre las personas que perciben rentas sin declarar y que, al mismo tiempo, cobran el paro u otras prestaciones de la Seguridad Social.