El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha asegurado que las medidas "intensas" que está impulsando el Ejecutivo para frenar la elevada tasa de paro juvenil "darán sus frutos" en cuanto la economía retome "su pulso".
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Durante el Pleno del Senado, el ministro recordó que después de la reforma laboral, aprobada definitivamente en septiembre, los contratos en formación crecieron más del 3%, frente a caídas anteriores del 10%, mientras que el contrato en prácticas se incrementó por encima del 21%.
Gómez achacó la escalada del desempleo en los jóvenes a la detección del flujo de entrada al mercado de trabajo durante la crisis, y además a que cuando se producen los ajustes en éste se despide "primero" a este colectivo, si bien no minimizó la "importancia" de estas cifras.
Por su parte, la senadora del PP Patricia Navarro urgió al ministro a "ponerse las pilas" para evitar que los jóvenes se vean obligados a emigrar a países como Alemania ante la falta de oportunidades. "Tenemos pocas esperanzas en las nuevas medidas", remachó.
Para concluir su defensa, el titular de Trabajo se remitió a la tasa de empleo parcial de países como Holanda y Alemania, del 40% y del 30%, respectivamente, para argumentar las decisiones del Gobierno en esta materia y concluyó retando: "Recuerde a Rajoy esta intervención para que entienda su letra", en alusión al 'lapsus' del presidente del PP, Mariano Rajoy, al ser preguntado por su planes para potenciar el empleo juvenil.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Royal Dutch Shell gana un 61% más en 2010 gracias a los altos precios del crudo
- Economía/Empresas.- Royal Dutch Shell gana un 61% más en 2010 gracias a los altos precios del crudo
- WWF dice que el año del Tigre termina con un plan para salvar la especie gracias al apoyo de la sociedad internacional
- Gorostiaga dice que "Cantabria es una tierra de cine" gracias a la gestión del PSOE en los gobiernos central y regional
- Economía/Finanzas-El presidente del mayor banco del mundo dice que España se recupera gracias a las medidas del Gobierno