MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Prohibir la prestación de otros servicios a las empresas auditoras disminuye su calidad y podría dañar la estabilidad de los mercados, según la consulta llevada a cabo por la Comisión Europea para conocer la opinión de reguladores, auditores y empresas sobre la forma de incrementar el valor añadido de la función auditora.
Según ha señalado el Instituto de Censores Jurados de Cuentas en una nota de prensa, los expertos creen que la prestación de estos servicios aumenta el conocimiento del auditor sobre la empresa y sobre la gestión de sus riesgos y, por lo tanto, aumenta también la calidad del trabajo de auditoría.
Así, los grupos de interés del mercado financiero consultados por la Comisión proponen la creación de una lista de servicios permitidos y servicios prohibidos, con un mayor protagonismo para los comités de auditoría, que deberían tener una mayor participación en lo que se refiere a las decisiones sobre los servicios de la auditoría.
Por otro lado, aseguran que el interés suscitado por las cuestiones relacionadas con la calidad de la información ponen de manifiesto la necesidad de establecer un nuevo marco de información corporativa que abarque más ámbitos que el financiero, ya que existe una opinión generalizada de que el auditor no puede asemejar su trabajo al de una agencia de rating financiero.
Los expertos consultados se oponen a la rotación obligatoria de las firmas de auditoría y no existe consenso en cuanto a si el potencial colapso de una de las grandes firmas auditoras constituye un riesgo sistémico y si las consecuencias serían o no graves para el mercado. Los supervisores europeos consideran que no se puede comparar estos riesgos a los derivados de la desaparición de una entidad bancaria.
En cambio, sí coinciden en la obligatoriedad de que realizar auditorías conjuntas resulta una carga económica excesiva para las empresas y es perjudicial para la calidad de los trabajos y la definición de responsabilidades.
Relacionados
- El PSE afirma que la condena del pasado es moralmente ineludible, no una exigencia legal
- El PSOE afirma que la mayor contratación del Ayuntamiento con Igrafo coincide con la creación de 'El Asturcón'
- Pajín afirma que aumentar la edad mínima para casarse de 14 a 16 años "no es en absoluto un objetivo del ministerio"
- Méndez afirma que el acuerdo social supone una "corrección sustancial" de los planteamientos iniciales del gobierno
- Gürtel.- Camps afirma que desconoce el auto del juez Flors y dice que "nadie" le "desviará" de trabajar por la Comunitat