
El superávit por cuenta corriente de Japón subió un 28,5 por ciento en 2010, en términos interanuales, lo que supone su primer incremento en tres años, según informó hoy el Ministerio de Finanzas.
Impulsado por la recuperación en las exportaciones tras la crisis financiera mundial, el superávit de las cuentas niponas alcanzó el año pasado los 17,08 billones de yenes (152.740 millones de euros), después de que en 2009 y 2008 sufriera caídas anuales del 18,9 y 34 por ciento, respectivamente.
En 2010, la balanza comercial de bienes y servicios registró un un fuerte aumento del superávit del 206,9 por ciento anual hasta los 6,5 billones de yenes (58.127 millones de euros).
Las exportaciones crecieron un 25,7 por ciento hasta los 63,9 billones de yenes (571.434 millones de euros), mientras que las importaciones aumentaron un 19,4 por ciento en los doce meses de 2010 hasta los 55,9 billones de dólares (499.893 millones de euros).
Asimismo, el Ministerio de Finanzas informó de que el superávit por cuenta corriente de diciembre se incrementó un 30,5 por ciento interanual hasta los 1,19 billones de yenes (10.641 millones de euros).
La balanza de bienes y servicios tuvo en diciembre pasado un superávit de 681.700 millones de yenes (6.096 millones de euros), un 32,1 por ciento más que el mismo mes de 2009.
En diciembre pasado las exportaciones aumentaron un 14 por ciento interanual, mientras que las importaciones avanzaron un 12,8 por ciento.
La balanza por cuenta corriente es la diferencia entre los ingresos que recibe un país de fuentes extranjeras y los pagos que éste realiza al extranjero, con la excepción de la inversión neta de capital