Barcelona, 20 sep (EFECOM).- Un informe de la Sindicatura de Cuentas de la Generalitat ha detectado diversas irregularidades en la gestión del Instituto Europeo del Mediterráneo (Iemed) en 2005, principalmente por falta de publicidad y concursos en convenios que deberían haberse realizado mediante procedimientos de contratación administrativa o subvención.
La Sindicatura afirma asimismo en su informe que el Iemed debe "adecuar y modificar sus procedimientos de contratación" y adaptarlos totalmente a lo que establece el Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones (Trlcap), ya que el consorcio está sometido al régimen de contabilidad pública.
El Iemed es un consorcio integrado por el Gobierno, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona que actúa como centro de estudios para potenciar el área mediterránea desde los puntos de vista social, económico y cultural.
Respecto al sistema de contratación del consorcio, la Sindicatura observa que ha firmado convenios con personas físicas o jurídicas que debían haber estado sometidos a esta ley de contratación pública.
La Sindicatura ha detectado, por ejemplo, que "no se ha publicado la adjudicación" de un contrato por un total de 71.239 euros relativo a la producción de la exposición "Joies Berbers" (joyas bereberes) y no considera "suficientemente motivada" que no se hiciera publicidad del contrato sobre producción y coordinación del concierto Músicas del Mediterráneo, por valor de 257.825 euros.
El informe señala también que la retribución satisfecha al director de la institución en aquella época al extinguirse su contrato no se adecuaba "a la normativa aplicable" y que el Consorcio asumió durante un tiempo el coste de un gerente que había sido cesado y que fue adscrito al Departamento de Justicia de la Generalitat, a la vez que se pagaba a su sustituto en el cargo.
Las alegaciones formuladas por el Iemed aseguran que la liquidación del contrato del director se adecuó en todo momento a la normativa y que el cese del gerente correspondía al Departamento de Presidencia de la Generalitat y no al Consorcio, dada la condición de funcionario de esta persona. EFECOM
rb/eb/br/jma